La sección segunda de la Audiencia de Pontevedra ha dejado visto para sentencia el juicio por el alijo de 3.068 kilos de cocaína hallados a bordo del primer narcosubmarino que cruzó el Atlántico desde Brasil transportando esa droga a Europa.
En esta quinta y última sesión la Fiscalía sostuvo en su informe final que los cuatro acusados en colaborar desde tierra son culpables y partícipes, a pesar de no ser los dueños de la droga ni de llegar a consumarse la operación.
Estos procesados, Enrique Carlos Serantes y su hijo Iago, junto con Rodrigo Hermida y Yago Rego, negaron su participación en los hechos, pero el representante del Ministerio Público ha insistido en que su cometido era salir al encuentro del narcosubmarino aguas afuera de las islas Cíes con una embarcación deportiva para trasladar la tripulación a tierra, facilitándoles víveres y ropa, además de organizar la ocultación de la droga que sería transportada en una furgoneta.
El fiscal ha reducido las penas solicitadas, que inicialmente había situado en 13 años y medio de prisión para cada uno de los procesados por un delito contra la salud pública. Así, para Iago Serantes y Rodrigo Hermida la Fiscalía ha pedido 9,5 años de prisión, para Enrique Serantes pide 8 años y para Yago Rego 7 años y medio de cárcel.
Los cuatro, según la Fiscalía, disponían de toda la información sobre el cargamento y el semisumergible y planearon la descarga sin intentar deshacerse de la droga ni de la embarcación. Por lo tanto, el fiscal ha descartado imputarles un delito de pertenencia a organización criminal al entender que no eran los poseedores de la cocaína interceptada ni los organizadores de su traslado.
Sus abogados han pedido la libre absolución de sus clientes y, subsidiariamente, si el tribunal entiende que hubo un delito de robo de la droga que éste quede en grado de tentativa con lo que las penas no superarían el año y medio de prisión ya que en un mensaje con su padre hizo alusión a "robar cinco paquetes" de droga, lo que finalmente no se llevó a cabo dada la operación policial.
En cuanto al resto de encausados, la Fiscalía ha rebajado de 13 años y medio a 12 años de cárcel su petición de condena para los dos tripulantes ecuatorianos, Pedro Roberto Manzaba y Luís Tomás Manzaba; y a 12 años y medio para el piloto del submarino, el vigués Agustín Álvarez. Los tres acusados han reconocido los cargos durante la vista oral, declarándose culpables.
Las defensas de los tripulantes ecuatorianos han solicitado al tribunal que la sentencia contemple que la mitad de la condena se cambie por la expulsión de España.