La primera fase del paseo marítimo de Pontevedra a Marín estará lista este año

Pontevedra
22 de octubre 2020

El delegado del Gobierno en Pontevedra, Javier Losada, visitó las obras en compañía del alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores, y la subdelegada del Gobierno en la provincia, Maica Larriba. Confía en que se mantengan los plazos previstos y que antes del próximo verano la actuación esté terminada 

Visita de Losada y Lores a las obras del paseo marítimo de Pontevedra a Marín
Visita de Losada y Lores a las obras del paseo marítimo de Pontevedra a Marín / Mónica Patxot

El primer tramo del paseo marítimo de Pontevedra a Marín estará finalizado a finales de este año 2020 y el paseo completo podrá inaugurarse en primavera. Estos son los plazos que maneja el delegado del Gobierno en Pontevedra, Javier Losada, que este jueves visitó las obras en compañía del alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores, y la subdelegada del Gobierno en la provincia, Maica Larriba.

Losada explicó, a preguntas de los medios de comunicación, que la segunda fase está en estos momentos en estudio porque se ha visto la necesidad de una actuación complementaria por la "necesidad" de "pivotar" el paso sobre el mar. En todo caso, confía en que se mantengan los plazos previstos y que en primavera se pueda inaugurar el paseo. En caso de que no fuese así, confía en que antes del próximo verano la actuación esté terminada.  

Por su parte, Lores insistió en que los plazos exactos no son su principal preocupación, sino que lo importante es que la obra pueda estar inaugurada en un "prazo razoable" y que supone una mejora de la calidad de vida de la ciudadanía y, al mismo tiempo, genera una actividad económica tan importante en este momento de crisis sanitaria y económica.

Este paseo entre Marín y Pontevedra complementa la pasarela peatonal de Os Praceres ya existente y la parte del paseo que ya recorre la fachada marítima de la zona más urbana de Pontevedra y Losada destacó que da respuesta a una "demanda histórica" de los vecinos, al tiempo que puso en valor la propia naturaleza del proyecto, pues "va a unir a personas, a ayuntamientos, pero sobre todo a personas"

Las obras empezaron el pasado mes de agosto y suponen una inversión superior a los dos millones de euros para un tramo de paseo de unos dos kilómetros. La primera fase, una senda peatonal con carril bici de 1,2 kilómetros, ya está en obras, avanza "de forma importante" y prevé terminarse este año, si bien es posible que no pueda utilizarse hasta que esté terminada la totalidad del proyecto

La segunda fase supone instalar una pasarela metálica de 800 metros de longitud que pivotará sobre el mar con una fórmula que aún están estudiando una "solución adecuada". Esta segunda fase es, tal y como destacó Losada, la más "complicada" de ejecutar. 

El proyecto supone, en palabras de Losada, una forma de reforzar el "compromiso" del Gobierno estatal con las personas y con la recuperación de espacios y la realización de obras sostenidas en el tiempo y también de "acompañar el modelo de ciudad" de Pontevedra, del que el delegado destacó que es un ejemplo de ciudad pensada para los peatones y para las personas que "el Gobierno quiere acompañar con obras de este tipo". 

En su intervención, Lores destacó que la sociedad pontevedresa demandaba este proyecto desde hace año y que, una vez realizado, hará posible un paseo de un total de 15 kilómetros por la Ría de Pontevedra y el río Lérez que llega desde Marín hasta la presa de Bora. Es "un luxo" para los pontevedreses y una actuación muy necesaria para permitir disfrutar de espacios naturales y promover una vida activa.