La tasa de criminalidad se incrementó en un 16,4% en el primer trimestre en la ciudad de Pontevedra

Pontevedra
22 de abril 2024

En el ámbito de la Comisaría de Marín subió un 39,1%. Vilagarcía es la ciudad con mejor evolución de la provincia, con una bajada que llega hasta el 13,2%. En las carreteras provinciales preocupa el número de usuarios vulnerables fallecidos: de las 8 personas muertas, 3 eran motoristas y 2, peatones

Junta Provincial de Seguridad
Junta Provincial de Seguridad / Mónica Patxot

La tasa de criminalidad se incrementó en un 16,4% en el primer trimestre en la ciudad de Pontevedra, según los datos evaluados en la Junta Provincial de Seguridad celebrada este lunes en la Subdelegación del Gobierno.

Asistieron el subdelegado Abel Losada; el comisario jefe provincial, Juan José Díaz; el comisario de Vigo, Ramiro Gómez; el coronel de la Guardia Civil, Simón Venzal, y el capitán del Subsector de Tráfico, Antonio Pérez Piteira.

El primer trimestre del año trajo un comportamiento irregular de la criminalidad que se refleja en las estadísticas provinciales.

Así, mientras en el ámbito urbano, competencia de la Policía Nacional, las cifras subieron un 5,8% en el conjunto de la provincia; en el ámbito rural, es decir en la zona de la Guardia Civil, se produjo un descenso de un 0,5%. 

El subdelegado contextualizó este primer trimestre, "que casi siempre es el peor del año", con la "foto real" de la provincia, que tiene una tasa de criminalidad de 36 delitos por cada mil habitantes, mientras que en el conjunto de España está en un 51 por mil, "por lo que podemos decir que vivimos en una provincia muy segura".

"Sin embargo, somos inconformistas y queremos estar muy despiertos para actuar sobre cualquier señal de alerta", añadió. 

En la ciudad de Pontevedra la criminalidad creció un 16,4% en el primer trimestre del año, pues pasó de 710 delitos a 827. 

Durante la reunión, el comisario jefe explicó el informe elaborado por la Comisaría sobre la colocación de bolardos y otros obstáculos en el centro de la ciudad que dificultan el paso de los vehículos patrulla y manifestó que estas dificultades no existen en el resto de las ciudades y villas de la provincia.

El subdelegado dio cuenta de su "respeto total" por las competencias urbanísticas del Concello de Pontevedra, pero también reiteró su apoyo a la Policía Nacional, "que hizo un informe técnico hablando de cuestiones operativas en la prestación de un servicio tan básico para la ciudadanía como es la seguridad".

En el ámbito de la Comisaría de Marín el repunte en el primer trimestre es de un 39,1% pasando de 115 a 160 delitos.

"Tanto en Pontevedra como en Marín hay signos claros de que abril está resultando mucho más tranquilo" indicó el subdelegado, después de que el número de detenidos en este primer trimestre haya subido un 30,5% en la capital de la provincia y en un 62,5% en la localidad marinense.

Mejores noticias llegan desde la Comisaría de Vilagarcía, donde la delincuencia descendió un 13,2% en el primer trimestre del año, rebajando el número de delitos desde los 499 a los 433, una bajada que fue calificada cómo “espectacular” por Abel Losada. También en Vilagarcía, abril se está comportando en muy buena dirección.

El otro dato positivo durante la sesión de la Junta Provincial de Seguridad lo aporta la Guardia Civil, pues en su demarcación el descenso es de un 0,5% en el primer trimestre del año. La este respeto, Abel Losada recordó que hay una clara línea de estabilidad con respecto a los últimos años.

El último apartado abordado en la Junta Provincial de Seguridad fue la accidentalidad en las carreteras en este primer trimestre. Se registraron un total de 8 personas fallecidas (una más que en el mismo período del pasado año). Vuelve a preocupar el número de usuarios vulnerables, pues de las 8 personas, 3 eran motoristas y 2 eran peatones.

El subdelegado anunció que la próxima campaña de seguridad de la Dirección General de Tráfico va a incidir directamente sobre los motoristas.

Además, lanzó un mensaje de produdencia a las personas que caminan por las carreteras, pues una de las dos víctimas atropelladas en este trimestre caminaba de madrugada por la N-640 en Agolada vestida con ropa oscura y la otra cruzó la autovía VG-20.