La tasa de paro en Sanxenxo roza por primera vez el 7%

Sanxenxo
12 de agosto 2022

Hay 574 vecinos desempleados y encadena su novena bajada. La facturación del parking de Nauta alcanzó el pasado mes los 133.000 euros, casi un 40% más que en el mismo periodo de 2019

Puerto Juan Carlos I Sanxenxo
Puerto Juan Carlos I Sanxenxo / Mónica Patxot

Sanxenxo lleva nueve meses reduciendo el paro con respecto a 2019 que ya tenía los mejores datos de la serie histórica. Así lo destaca el Concello de Sanxenxo que señala que en julio, la cifra de personas sin empleo bajó a 574, situando la tasa de paro en el municipio en un 7,18% (población activa 7.995). "Nunca antes Sanxenxo había tenido una tasa de paro tan baja, había tenido menos desempleados, pero con una población activa muy inferior a la actual", subraya el gobierno local.

La reducción de número de parados es la mayor de un municipio gallego en base a la población activa (-85) y la tercera mayor en términos absolutos por detrás de ciudades como Ferrol (-126) y Vigo (-102) con poblaciones muy superiores a Sanxenxo. Todavía hay potencial para seguir bajando la cifra de parados, ya que este año muchos hosteleros y hoteleros no han podido contratar el personal que les hubiera gustado por falta de candidatos.

Por otro lado, en las cifras de paro de Sanxenxo cada vez se nota más la influencia del parque empresarial. En enero, que es el peor mes de paro, sin embargo, se ha conseguido reducir la cifra en 606 parados menos entre el año 2016 cuando el parque empresarial no funcionaba (1.627) y el año 2022 (1.021)

El alcalde, Telmo Martín, valora positivamente esta tendencia en la caída del desempleo. "Dende o goberno tentamos facer todo o posible para crear as condicións que axuden a xerar actividade económica e emprego. Seguimos cinco parámetros: Impostos ao mínimo, mellora dos servizos públicos, facer proxectos que melloren a calidade de vida de veciños e visitantes, potenciar o turismo e impulsar o parque empresarial", indica.

El dato de desempleo en julio no ha sido el único parámetro que avala que se están superando las cifras del 2019 el mejor año hasta ahora. La facturación del parking de Nauta, con 340 plazas, alcanzó el pasado mes los 133.000 euros, casi un 40% más que en el mismo periodo de 2019, pese a los aparcamientos disuasorios existentes en el municipio. La estancia media de vehículos fue de 2 horas y 50 minutos con una media de recaudación diaria de 4.300 euros.

La recogida de residuos durante el mes de julio revela también cifras récord con 1.860.000 kilos de orgánica, vidrio, papel y envases que supera ampliamente la recogida en el mismo periodo de 2019 con 1.792.000 kilos.

En resumen, los datos del Concello del mes de julio vienen a confirmar lo que ya adelantaron el CETS, Aviturga y Turismo Rías Baixas, se han superado las cifras del mismo mes de 2019.