La Xunta autoriza la contratación del servicio de ambulancias del área sanitaria por 9,1 millones

Pontevedra
17 de abril 2024

El Consello de la Xunta autorizó este martes a contratación del servicio de transporte sanitario terrestre no urgente (ambulatorio y hospitalario) y el hospitalario urgente del área sanitaria de Pontevedra y O Salnés, por un importe total de licitación de 9.121.277 euros, y un período de 24 meses, que contará a partir de 1 de julio  

sin usar
sin usar / Mónica Patxot

El Consello de la Xunta autorizó este martes la contratación del servicio de transporte sanitario terrestre no urgente (ambulatorio y hospitalario) y el hospitalario urgente del área sanitaria de Pontevedra y O Salnés, por un importe total de licitación de 9.121.277 euros, y un período de 24 meses, que contará a partir de 1 de julio . 

La finalidad del contrato es la consecución de los "máximos niveles de eficiencia en la prestación de este transporte sanitario", estableciendo los protocolos y procedimientos que se estimen necesarios para la consecución de tal fin. 

El transporte sanitario, tanto programado cómo hospitalario, consiste en el desplazamiento de enfermos por causas exclusivamente clínicas, cuya situación les impida desplazarse nos medios ordinarios de transporte. 

El transporte sanitario abarca al paciente, al acompañante si fuera necesario y aquellos accesorios o elementos supletorios que, sujetos a criterios facultativos, sean necesarios para permitir y facilitar el traslado y posterior desarrollo del paciente de la manera más digna y autónoma posible. 

Se recoge un aumento muy significativo tanto de medios humanos como materiales, ya que se pasa de 38 a 43 vehículos y de 72 a 79 conductores. El número de servicios estimados totales en la contratación de este servicio es de más de 100.000 anuales.

Se refuerzan determinados tramos horarios de alta demanda, como viernes y prefestivos, para evitarles esperas a los pacientes que haya que trasladar a sus domicilios y se mejoran las condiciones económicas de los trabajadores de acuerdo con el V convenio colectivo gallego de transporte sanitario que incluye actualizaciones de los salarios del 4 % para 2024 y del 4,25 % para 2025.

En lo que respecta a la jornada horaria de los trabajadores, se establece una reducción de 8 horas en 2024 y otras 16 en 2025, y un aumento de las dietas, del complemento de transporte, y de las retribuciones de festivos y días especiales, entre otros incentivos.

Además, se promueve la mejora de los valores medioambientales, ya que se exige la adscripción a la ejecución del contrato de un mínimo de tres vehículos eléctricos o híbridos. 

Por último, se introduce un criterio de adjudicación para favorecer la conciliación de la vida laboral, personal y familiar, según lo establecido en el artículo 57 de la Ley 5/2021, de impulso demográfico de Galicia.