Una de las fiestas tradicionales de mayor arraigo en Pontevedra, el Concurso de Maios, ha regresado con éxito a la ciudad. Tras dos años de parón por la pandemia de la covid-19, cinco agrupaciones mostraron sus creaciones en la Praza da Ferrería.
El concurso estuvo introducido por la maestra Pilar Lores, que ha dado la bienvenida a los 'maios' de la Asociación Cultural Deportiva de Campañó, la ANPA de Campolongo, la Asociación Cultural San Xulián de Marín, la Asociación Cultural Deportiva de Marcón y el colegio Marcos da Portela.
En esta edición, el Concello ha repartido unos 5.000 euros en premios.
Cada mayo recibió 150 euros por su participación en el concurso. Hubo además premios que oscilaron entre los 350 y los 100 euros para los cuatro mejores en las modalidades de corona, interpretación, cantigas y maios.
Los premiados por el jurado del concurso han sido:
MAIOS
1. Marcos da Portela
2. Marcón
3. Campañó
4. Campolongo
CANTIGAS
1. Marcón
2. Marcos da Portela
3. Campañó
4. Campolongo
INTERPRETACIÓN
1. Marcos da Portela
2. Marcón
3. Campañó
4. Campolongo
CORONAS
1. Marcón
2. Marcos da Portela
3. Campañó
4. San Xulián
El ganador del premio especial del jurado fue la Asociación Cultural San Xulián de Marín, que recibió 300 euros; y el del premio especial, el Marcos da Portela, al que se le entregó una figura conmemorativa del certamen.
La música de Maravallada fue la encargada de poner el broche de oro musical a esta fiesta.