Las Rías Baixas se posicionan como destino turístico en un contexto generalizado de pérdida de visitantes

Pontevedra
04 de septiembre 2020

Las cifras de turismo de este verano, con una ocupación media del 54,4 %, no son buenas pero dejan lugar para el optimismo. Pontevedra fue la mejor provincia de Galicia, que es la quinta comunidad autónoma con mayor número de turistas de España, y el turismo rural mejora los datos del 2019 y bate récords de ocupación en esta campaña

La presidenta de la Deputación, Carmela Silva, en una comparecencia sobre los datos de turismo del verano de 2020
La presidenta de la Deputación, Carmela Silva, en una comparecencia sobre los datos de turismo del verano de 2020 / Mónica Patxot

El observatorio de Turismo Rías Baixas registró durante los meses de julio y agosto una ocupación media del 54,4 % en los establecimientos hosteleros de la provincia de Pontevedra. En julio, los niveles se situaron alrededor del 50 %, mientras que en agosto crecieron hasta el 61 %. "A pesar da Covid, estes datos téñenmos que animar", declaró la presidenta de la Deputación, Carmela Silva, durante la exposición de las cifras turísticas de un verano que vuelve a posicionar a las Rías Baixas como uno de los destinos favoritos de los españoles.

"Sabíamos que os resultados ían ser peores aos do 2019 pero as previsións estaban moi por debaixo dos resultados finais", puntualizó la mandataria socialista antes de desgranar las cifras de cada uno de los sectores en cada una de las comarcas de la provincia. 

En la comarca de Pontevedra, julio registró un porcentaje de ocupación del 45,3 % y en agosto del 61,6 %. La ciudad supero el 42 % en julio y se situó en el 63 % en agosto, con picos que rondaron el 90 % en algunas jornadas de la primera quincena del mes. La comarca de O Salnés alcanzó el 49,5 % en julio y el 62,1 % en agosto gracias, en parte, a los datos de Sanxenxo, que llegó a superar el 65,5 % en el último mes. En O Morrazo, la media de julio fue del 66,7 % y del 77,2 %, en agosto. 

Una de los aspectos más positivos de esta campaña fueron los datos del turismo rural calificados de "extraordinarios" por la presidenta Carmela Silva. Registraron una media de ocupación del 72,3 % en toda la provincia llegando a superar en 9 puntos las cifras del año 2019. En O Salnés mejoraron los porcentajes en 1,1 puntos y localidades como Sanxenxo alcanzaron el 85 % de ocupación.

En Pontevedra alcanzaron el 75,3 % en agosto, mientras que la ciudad se mantuvo en el 100 % durante la mayor parte de la campaña estival, en un contexto de mejora generalizado en todos los concellos y comarcas de la provincia.

En los cámpings la media del del 61,5 %, mientras que las viviendas turísticas se quedaron en el 68 % en julio para llegar al 90 % en agosto.

El perfil del turista de este verano fue casi en su totalidad español. La mayoría procedentes de Madrid, País Vasco, Navarra o Cataluña. El turismo internacional, como en el resto del estado, fue prácticamente irrelevante y no superó el 5 %.

También relacionado con el turismo está la programación cultural y deportiva diseñada por la Deputación para reactivar el sector durante los meses de verano y que suman ya 8.000 participantes en eventos organizados por todos los municipios de la provincia. 

El programa de música clásica en enclaves patrimoniales de la provincia, Música no Ar, congregó a un total de 800 espectadores en las nueve actuaciones realizadas, mientras que el ciclo Re-acción nos Castelos congregó a 700 asistentes en los diez eventos celebrados hasta la fecha. Por otro lado, los 22 conciertos del programa Musigal, a cargo de 18 grupos, reuniron a 3.200 persoas. Mientras que Pontegal suma ya 102 actuacións a cargo de 103 agrupaciones artísticas en 32 municipios.

En este sentido, la presidenta de la Deputación aseguró que la programación de estos ciclos y otros muchos relacionados con el deporte, la naturaleza o las artes tendrán continuidad en los próximos meses del año.