Llamamiento a familias o personas dispuestas a acoger adolescentes con dificultades

Pontevedra
26 de abril 2024

Responsables de la asociación ARELA están difundiendo el programa CONVIVE.COMigo, en el que se interviene para facilitar que grupos familiares o personas puedan acoger temporalmente a menores que tengan que cumplir con una medida judicial que implique la convivencia en entornos diferentes a los de su familia de origen

Eva Piñeiro y Julio Barreiro, de la asociación ARELA, con la concelleira de Benestar Social Anabel Gulías
Eva Piñeiro y Julio Barreiro, de la asociación ARELA, con la concelleira de Benestar Social Anabel Gulías / Mónica Patxot

Desde 2018 la asociación ARELA desarrolla en Pontevedra el programa CONVIVE.COMigo, en el que se interviene para facilitar que grupos familiares o personas puedan acoger temporalmente a menores que tengan que cumplir con una medida judicial que implique la convivencia en entornos familiares positivos y diferentes a los de su familia de origen.

En este momento, los responsables de este programa están haciendo una labor de difusión de cara a animar a la ciudadanía a que forme parte del "banco" de familias o personas acogedoras.

Este viernes, el director de ARELA, Julio Barreiro, y la educadora social Eva Piñeiro presentaban en el Concello de Pontevedra este programa, acompañados por la concelleira de Benestar Social Anabel Gulías.

La edil subrayó el apoyo de su departamento ayudando en la visibilización y puesta en valor del trabajo de la asociación a favor de la infancia y adolescencia de Galicia en riesgo de exclusión, en situación de desprotección o de conflicto, remarcando que así se "contribúe a desestigmatizar a persoas novas que se equivocaron unha vez", dándoles una nueva oportunidad.

Julio Barreiro recordó que en este momento cuentan con cinco grupos familiares activos en A Estrada (2 grupos familiares), Vigo, Cangas y Padrón. "Este é un programa que aposta pola calidade da intervención, máis que por grandes números. Nós mantemos moito contacto co Xulgado de Menores, tanto coa xuíza de menores, as fiscais de menores como co equipo técnico, coa intención de que coñezan o programa para que cando teñan que valorar a situación de adolescentes" puedan derivarlos a este programa, que está financiado por la Consellería de Política Social.

Eva Piñeiro explicaba que se parte de unos requisitos mínimos como ser mayor de edad, disponer de una vivienda adecuada, estabilidad emocional, comprometerse a trabajar en equipo, garantizar un alto grado de disponibilidad y no buscar la satisfacción de un deseo de parentalidad. Después, se valora la formación relacionada con ciencias sociales, la experiencia previa en programas de acogimiento familiar y tener una predisposición a ser formadas en diferentes temáticas sobre adolescencia, de carácter jurídico o resolución de conflictos, entre otras.

Las personas que estén interesadas en participar en el acogimiento van a tener inicialmente una conversación informativa para solventar todas las dudas. A continuación, ARELA les ofrece una formación grupal e individual, asesoramiento y acompañamiento de profesionales y una financiación durante los meses que permanezca la persona adolescente con la familia o la persona.

Para obtener más información sobre el programa CONVIVE.COMigo se puede contactar mediante correo electrónico ([email protected]) o en el teléfono 986212537.