Santander e Irún. Son las dos paradas que el alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores, hizo en las últimas horas para hablar del modelo de ciudad.
La cita más importante fue en la ciudad vasca donde presidió la quinta edición del congreso Ciudades que Caminan. Hasta allí llegó tras participar en las jornadas de urbanismo que promueve el gobierno cántabro junto al Colegio de Arquitectos de Cantabria.
Fernández Lores mantuvo un encuentro con un grupo de unos 30 arquitectos cántabros en la sede cultural de su colegio oficial bajo el título "Vida urbana, vida humana". Compartió mesa redonda con la filósofa Susana Jiménez, impulsora del Paseo de Jane en Madrid, la arquitecta cántabra Clara del Cerro y el alcalde de Santa Cruz de Bezana, Pablo Zuloaga.
Durante cuatro horas, los participantes hablaron de diversas cuestiones relacionadas con el modelo urbano, los procesos de participación social, las relación de las ciudades centrales con las áreas metropolitanas o territoriales próximas y el papel que debe jugar la planificación en los procesos de transformación de las ciudades.
Allí, Lores mostró la experiencia pontevedresa como una acción "holística" o el resultado de un trabajo de carácter global en el que se tocaron la práctica totalidad de los aspectos que inciden en la calidad de vida de las personas, lo que la diferencia de los procesos de simple peatonalización o mejoras de la accesibilidad que se llevan a cabo en muchas ciudades.
"En Pontevedra trabajamos con conceptos y filosofía global, atendiendo a un tiempo al incremento del espacio público, la seguridad vial, la búsqueda de un entorno más sana, la ciudad de los niños y niñas, la vida independiente de las personas con dificultades de movilidad, el comercio de proximidad, el ciclo del agua, la seguridad pública, la cultura y la vitalidad de las calles... está siendo una labor que abarca a prácticamente toda la gestión municipal", destacó.