Los afectados por la A-57 están preocupados ante el inminente inicio de las obras

Pontevedra
22 de septiembre 2015

La plataforma Salvemos A Fracha celebró este lunes una reunión informativa en el lugar de Pintos en la que el ingeniero técnico Roberto Ocampo explicó cómo se desarrollan los procedimientos de inicio de este tipo de obras y resolvió las dudas de los vecinos

Marcha de protesta de Salvemos A Fracha
Marcha de protesta de Salvemos A Fracha / Diego Torrado

Los afectados por la autovía A-57 están preocupados ante el inminente inicio de las obras anunciado por la ministra de Fomento, Ana Pastor, para la primera quincena de octubre.

La plataforma Salvemos A Fracha celebró este lunes una reunión informativa en el lugar de Pintos en la que el ingeniero técnico Roberto Ocampo explicó cómo se desarrollan los procedimientos de inicio de este tipo de obras y resolvió las dudas de los vecinos.

No recibieron ningún dato sobre los terrenos que va a ocupar la empresa San José ni sobre las expropiaciones

Los afectados no recibieron ningún dato sobre los terrenos que va a ocupar la empresa San José ni sobre las expropiaciones que la construcción de la A-57 va a causar. Este hecho agrava la "preocupación y nerviosismo" que los vecinos afectados vienen padeciendo ante el "oscurantismo" que según llevan tiempo denunciado, existe entorno a dicho proyecto.

Los integrantes y técnicos de la plataforma siguen defendiendo que "la verdadera circunvalación de Pontevedra es la AP-9" y continúan "asombrados" ante las declaraciones del alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores, de que el tráfico pesado en sentido norte-sur pasa por el centro de Pontevedra. Desde Salvemos A Fracha siguen manteniendo la tesis de que "lo más eficiente, ecológico y justo para los pontevedreses y para los usuarios es que desprivaticen la AP-9, lo que ya debería ser una realidad desde hace años a coste cero".

Por eso este colectivo cree que las declaraciones de Ana Pastor son "una falacia a favor de los intereses de las grandes constructoras y no se entiende por qué el gobierno municipal se suma a este tipo de políticas".

En su encuentro con la ministra, el alcalde ligó, una vez más, la efectividad del tramo Vilaboa- A Ermida con la construcción de los siguientes tramos, en este sentido Salvemos A Fracha dice que con eso Fernández Lores "muestra su preocupación de que no se ejecuten".

Finalmente añaden que es "extraña también la preocupación que muestra en este encuentro por los 'daños posibles al entorno'  y que hable de 'puerta abierta' cuando lleva más de un año sin escuchar las demandas de los vecinos".

Archivado en