Los centros de salud del área sanitaria de Pontevedra y O Salnés incorporan 18 nuevos médicos

Pontevedra
01 de octubre 2022
Actualizada: 12:50

Los profesionales que se presentaron a esta oferta de empleo público de la Xunta eligieron centros sanitarios como los de Virxe Peregrina, A Parda y Lérez en Pontevedra, Vilaboa, Moraña, Cambados, Ribadumia, Marín, Ponte Caldelas, Meaño, Sanxenxo-Baltar y San Roque en Vilagarcía de Arousa

Gente en el Centro de Salud Virxe Peregrina de Pontevedra
Gente en el Centro de Salud Virxe Peregrina de Pontevedra / Mónica Patxot

Un total de 18 nuevos médicos especialistas de Atención Primaria procedentes de la Oferta Pública de Empleo realizada por la Xunta de Galicia elexiron prestar servicio en centros de salud del área Sanitaria de Pontevedra y O Salnés.

En concreto, en los de Virgen Peregrina (3), A Parda y Lérez en Pontevedra, Vilaboa, Moraña, Cambados (2), Ribadumia, Marín (2), Ponte Caldelas, Meaño, Sanxenxo-Baltar y San Roque de Vilagarcía (3).

Además en las próximas semanas otros tres profesionales se incorporarán a los centros de salud de Cambados, Vilagarcía y O Grove.

El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha comunicado este sábado la incorporación de estos 35 nuevos facultativos a los centros de Atención Primaria de Pontevedra, que cubrirá las vacantes que había en el sistema.

Ante el centro de salud Virgen Peregrina de Pontevedra, acompañado por el grupo municipal del Partido Popular, García Comesaña ha destacado que todos estos profesionales ocuparán en propiedad plazas "que estaban sen cubrir pola súa dificultade".

Forman parte de la "primeira rolda", según ha apuntado el titular de Sanidade, de las 90 vacantes que se han cubierto mediante una "medida pioneira", la cobertura a través de un proceso de selección que se llevó a cabo a través del sistema de concurso de méritos.

En los próximos días la Xunta cubrirá el resto de vacantes, hasta un total de 106 nuevos médicos, de los cuales 40 tendrán como destino centro de salud de la provincia de Pontevedra.

Estos médicos, ha explicado Julio García Comesaña, harán además dos guardias al mes en los puntos de atención continuada (PAC), por lo que "melloraremos a súa cobertura".

La Xunta quiere extender este modelo al año 2023, volviendo a convocar las vacantes que hayan quedado libres desde el pasado mes de abril, fecha en la que se inició un proceso que, según ha denunciado el conselleiro, se hizo con la "absoluta oposición" de BNG y PSdeG-PSOE.

"Non é un erro senón unha estratexia clara de opoñerse e facer todo o posible para que a Xunta non tome medidas que están no seu marco de competencias", ha censurado el responsable de la sanidad gallega, que entiende las "protestas lógicas" de los ciudadanos sin médico.