Los concellos recogen sus banderas azules

Ponte Caldelas
13 de junio 2018

Este martes tuvo lugar a entrega de las banderas azules de Galicia en un acto desarrollado en A Coruña en presencia del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo

El alcalde de Sanxenxo recoge sus banderas azules
El alcalde de Sanxenxo recoge sus banderas azules / Concello de Sanxenxo

Los concellos han recogido este martes las banderas azules de Galicia en un acto desarrollado en A Coruña en presencia del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo; el alcalde coruñés, Julio Ferreiro; la conselleira de Medio Ambiente, Beatriz Mato y el vicepresidente de la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac), José Palacios.

El alcalde de Sanxenxo, Telmo Martín, el concejal de Medio Ambiente, Juan Deza, y el concejal de Turismo, Jesús Sueiro han recogido las 13 banderas azules, para 16 playas del municipio. Además de las 11 que ya se obtuvieron el año pasado, se han recuperado los galardones en dos playas tan emblemáticas y concurridas como Areas y Caneliñas.

La lista de banderas azules es la siguiente: Areas, Caneliñas, A Lanzada-O Espiñeiro, Canelas, Montalvo, Silgar, Bascuas, Major, Foxos-Nuestra Señora de A Lanzada, Areas Gordas- A Lapa, Pragueira, Baltar, Paxariñas.

Además de las playas, Sanxenxo ha obtenido 6 senderos azules lo que significa que a los cuatro que ya tenía (Sanxenxo - Portonovo, Canelas -Punta Cabicastro, Montalvo - Major, A Lanzada) hay que añadir el de Areas -Punta Festiñanzo y el Paxariñas - Montalvo. Se mantienen los galardones del puerto deportivo de Sanxenxo y del centro de interpretación de A Telleira, además del Club Náutico de Portonovo.

MARÍN

Representando al Concello de Marín, la alcaldesa Maria Ramallo y la concejala de medio ambiente Marián Sanmartín recogieron las cuatro banderas azules para Portocelo, Mogor, Aguete y O Santo, un sendero azul que engloba dos rutas, la del vial de playas y la ruta de los miradores, y dos centros azules, el centro de interpretación de los petroglifos en Mogor y el centro azul otorgado al Ateneo Santa Cecilia.

PONTE CALDELAS

El alcalde de Ponte Caldelas recogió la bandera que acredita a la playa de A Calzada como la única playa fluvial de España con este distintivo. También recogió el diploma acreditativo del sendero azul, es decir de la ruta circular de 8,5 kilómetros que recorre las orillas del río Verdugo.

Los galardones ofrecen un distintivo que garantiza los servicios de socorrismo y salvamento, una excelente calidad del agua, accesibilidad y balizamiento y primeros auxilios, lo que permite contar cada año con mejoras importantes que permitan a los usuarios disfrutar de una mayor tranquilidad y seguridad en las mismas.