La subida del salario mínimo interprofesional hasta los 950 euros, medida pactada por el Gobierno, sindicatos y la patronal, puede crear "en un primer momento", según los empresarios pontevedreses, "ciertas complicaciones" para las empresas.
Así lo ha destacado este martes el presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Pontevedra (AJE), Jesús Rey, en un desayuno informativo. De ahí que haya reclamado que el Gobierno establezca "ayudas o bonificaciones" a la contratación para que las empresas puedan hacer frente al aumento de los costes salariales.
Es una de las medidas que solicitan desde AJE al ejecutivo de Pedro Sánchez, junto con la eliminación de los peajes en la AP-9, al entender que "lastran la competitividad" de las empresas de la provincia o la reducción de la "desproporcionada" cuota de autónomos.
El empresario, según AJE, "tiene que sentirse apoyado" y entienden que "no puede ser" que cada ayuntamiento "tenga una política diferente", por ejemplo, en materia de polígonos industriales en lugar de diseñar una "política global" que incentive la actividad económica.
La situación actual, ha añadido Rey, es "muy compleja" para los emprendedores, ya que en un panorama económico de "continuo cambio" hay que realizar una "renovación constante", lo que provoca que hayan detectado un "punto de inflexión" en el quinto año de vida, con empresas que no pueden mantener sus inversiones "y deciden dejar su actividad".
NUEVOS DIRECTIVOS
La asociación, que según su presidente muestra un "afán constante" por la renovación, ha presentado a dos nuevos directivos, el abogado Javier Costa, del despacho Zelei Abogados de Vilagarcía; y Rubén Outeda, responsable de la empresa de alimentación Versos de A Ruda, compañía de Sanxenxo especializada en postres.
AJE, que actualmente cuenta con unos 150 asociados, celebra la incorporación de nuevos integrantes para "hacer cosas diferentes", según Jesús Rey, que también ha destacado el aumento de socios en sectores hasta ahora minoritarios en la asociación como la alimentación o el turismo, especialmente el relacionado con el Camino de Santiago.
En esta nueva etapa AJE incrementará sus actividades y, entre sus próximos objetivos, está la celebración el próximo jueves de su tradicional Pincho de Invierno, un 'networking senior' con Froiz o charlas para pymes sobre marketing digital y oratoria, entre otras materias.