Los particulares ya se pueden inscribir para participar las comidas y cenas en la calle por el Día de Colón

Poio
20 de marzo 2024
Actualizada: 30 de septiembre

La décima edición de la fiesta se celebra el 10 y 11 de mayo. El objetivo es llenar las calles del casco histórico de ambiente medieval, y por eso animan a vecinos y visitantes a salir a las calles e impregnar Combarro del espíritu de Colón

Celebración del Día de Colón en Combarro
Celebración del Día de Colón en Combarro / Diego Torrado

El Concello de Poio acaba de anunciar que, a partir de este jueves 21 de marzo y hasta el 21 de abril, los particulares podrán reservar espacio para almorzar o cenar en las calles de Combarro durante el Día de Colón, que se celebra el 10 y 11 de mayo.

Esta es una de las principales novedades que se incorporaron a la décima edición de la fiesta medieval, que se recupera tras cinco años sin organizarse, en colaboración con las asociaciones Combrus, Lecoíña e Vides Novas.

Las comidas y cenas de particulares podrán organizarse el sábado, día 11, y las personas interesadas pueden anotarse en la Oficina de Turismo de Combarro.

Junto con la hoja de solicitud, en la que tienen que incluir datos del solicitante así como número de participantes y dimensiones de la mesa, e interés en hacer fuegos y parrillas, deberán acompañar copia del DNI de la persona representante y croquis o fotografías que muestren las dimensión del espacio que se solicita, su emplazamiento y la estética que se le quiere dar.

El objetivo es llenar las calles del casco histórico de ambiente medieval y por eso animan a vecinos y visitantes a salir a las calles e impregnar Combarro del espíritu de Colón.

Entre las normas de participación propuestas por las asociaciones colaboradoras, destacan que todas las personas de la mesa vestirán traje adecuados a la época histórica de la recreación de la fiesta, y la decoración y ambientación deberán también estar relacionados directamente con el espíritu de la época, así como los materiales que se utilicen, la música e incluso la animación también deberán tener temática exclusivamente medieval. De hecho, habrá premios para los mejores decorados y ambientación. 

En la asignación de espacios, se valorará la decoración, ambientación y organización de actividades lúdicas y de animación que se proponen en las inscripciones, y en caso de que se quieran instalar "jaimas", tienen que ser con materiales acordes y está prohibido hacer agujeros en el suelo para fijarlas, debiendo utilizar otros objetos o materiales que no dañen el suelo. 

Con respecto a los fuegos y parrillas, no se puede hacer fuego bajo toldos y otras zonas y elementos susceptibles de arder y las queimadas están prohibidas. Estas y otras normas podrán consultarse en la propia oficina turística así como en la página web y en las redes sociales del Concello y de los organizadores.

La programación prevista para el Día de Colón incluirá artesanos, tiro con arco, obras teatralizadas y música itinerantes, entre otras propuestas que se darán a conocer en las próximas semanas. Además, desde la organización también mantendrán reuniones de coordinación con los diferentes establecimientos, que crearán sus propios menús medievales.