Maica Larriba destaca la labor educativa de la Policía en la lucha contra los riesgos de internet

Pontevedra
08 de abril 2022

Ocho alumnos y alumnas del colegio Sebastián Elcano de Pontevedra recibieron este viernes de la mano de la subdelegada del Gobierno en Pontevedra, Maica Larriba, unos carnés de 'ciberexperto' como reconocimiento por superar una serie de acciones formativas sobre la materia enmarcadas en el Plan Director para la Convivencia en los Centros Educativos 2021-2022

Maica Larriba, subdelegada del Gobierno
Maica Larriba, subdelegada del Gobierno / Mónica Patxot

Ocho alumnos y alumnas del colegio Sebastián Elcano de Pontevedra recibieron este viernes de la mano de la subdelegada del Gobierno en Pontevedra, Maica Larriba, unos carnés de 'ciberexperto' como reconocimiento por superar una serie de acciones formativas sobre la materia enmarcadas en el Plan Director para la Convivencia en los Centros Educativos 2021-2022.

Durante la entrega de carnés de este taller, que desarrollan tanto la Policía como la Guardia Civil y en el que participaron el año pasado más de 12.000 estudiantes, Larriba subrayó la labor educativa que desarrolla la Policía Nacional a través de la Delegación de Participación Ciudadana para formar el alumnado frente los riesgos que pueden entrañar las redes sociales y las nuevas TIC.

"Es muy importante impartir formación en este campo desde etapas tempranas para que el alumnado tenga las herramientas y los conocimientos necesarios para utilizar los recursos de la red de manera responsable y para frenar los ciberdelitos que crecen mes a mes", indicó.

La entrega de los distintivos la realizó con el responsable del Plan Director de la comisaría provincial de Pontevedra, Roberto Carrera, y agradeció la implicación en este curso "que garantiza saber navegar de manera segura por internet, evitando colaborar en el ciberacoso a sus propios amigos y compañeros". Al mismo tiempo, les dio la enhorabuena a todos los niños y niñas que recibieron el carné y los animó a "poner en práctica todo el aprendido y a ser embajadores, especialmente entre las personas mayores, del buen uso de internet y de las redes sociales".

Por último, la subdelegada hizo hincapié en el compromiso del Gobierno por "seguir apoyando el desarrollo del Plan Director para avanzar en la puesta en conocimiento de los centros educativos de los peligros de las drogas, el consumo de alcohol, el acoso escolar, la violencia machista, el racismo o la xenofobia".

En lo que va de año participaron en las acciones formativas ofrecidas por la Policía Nacional del Plan Director un total de 4.870 alumnos, 255 profesores y 37 padres de la provincia. Asimismo, desde enero hasta marzo se ofrecieron 215 charlas. De ellas, 60 fueron dirigidas por la comisaría de Pontevedra, 114 por la de Vigo, 2 por la de Vilagarcía y 39 por la de Marín. En ellas abordaron los riesgos de internet (135 charlas), lo acoso escolar (56), la violencia de género (13) y la problemática de las drogas (11).