La subdelegada del Gobierno, Maica Larriba, presidió este jueves a reunión del jurado que falló los ganadores de la IV edición del Concurso escolar de fotografía y vídeo organizado por la Subdelegación del Gobierno de Pontevedra con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora el próximo 25 de noviembre.
La Subdelegación del Gobierno en Pontevedra contó en esta ocasión con un jurado formado por cuatro expertos en la materia para analizar las obras y seleccionar los ganadores: Andrés Fraga, profesor del departamento de Comunicación audiovisual y Publicidad de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Vigo; Emma Torres, profesora y decana de esta misma facultad; Belén Rubido, jueza decana y titular del Juzgado Penal nº 4 de Pontevedra especializado en violencia de género y Mónica Patxot, fotoperiodista de Pontevedra Viva.
En esta edición, los escolares de casi una veintena de institutos de la provincia remitieron más de un centenar de trabajos de vídeo y fotografía.
Maica Larriba se mostró muy contenta por la acogida de los nuevos formatos introducidos por primera vez en el concurso, que durante sus tres primeras ediciones se había centrado en el relato y en el dibujo. "En total, recibimos 92 fotografías y 11 vídeos cortos, a través de los cuales los jóvenes intentaron transmitir su visión sobre la violencia machista. Y los resultados no pueden ser más satisfactorios". afirmó la subdelegada.
Atendiendo a las dos categorías y modalidades establecidas en las bases del concurso, se recibieron un total de 52 fotografías y 6 vídeos en la categoría dirigida al alumnado de la ESO, F.P. Básica y F.P. Ciclo Medio. En la categoría que abarca a los estudiantes de Bachillerato y F.P. Ciclo Superior se recepcionaron 40 fotografías y 5 vídeos.
Tal y como se establecía en las bases del concurso, se adjudicaron un primer y segundo premio por cada modalidad –fotografía y vídeo- y categoría, que recayeron en:
FOTOGRAFÍA. CATEGORIA 1 (ESO, F.P. Básica e F.P. Ciclo Medio)
- 1º PREMIO: "A lúa da meiga", de Alexandra Corredoira Peleterio, alumna de 2 curso de la ESO del IES Gonzalo Torrente Ballester, de Pontevedra.
- 2º PREMIO: "Huellas invisibles", de Neva Alonso Gago, alumna de 3º de la ESO del Colegio Eduardo Pondal, de Cangas.
FOTOGRAFÍA. CATEGORIA 2 (Bachillerato, F.P. Ciclo Superior)
- 1º PREMIO: "Aléjate", de Uxía López Míguez, alumna de 2º Bachillerato del CPR Santiago Apostol, de Soutomaior.
- 2º PREMIO: "Secuelas", de Lucía Estévez Cid, alumna de 2º de la ESO del IES Frei Martín Sarmiento, de Pontevedra.
VIDEO. CATEGORIA 1 (ESO, F.P. Básica e F.P. Ciclo Medio)
- 1º PREMIO: "Cambiemos esta banda sonora", de Mateo Gil Sestelo, alumno de 2º de la ESO del CPI Mondariz
- 2ºPREMIO: "No a la violencia de género", de Paula Fernández Carballo, alumna de 1º da ESO del CPR Plurilingüe Casa de la Virgen, de Cangas
VIDEO. CATEGORIA 2 (Bachillerato, F.P. Ciclo Superior)
- 1º PREMIO: "Pongámoslle un punto y final", de Mara Franco Rodríguez alumna de 2º de Bachillerato del CPR Santiago Apóstol, de Soutomaior.
- 2º PREMIO: "Vas tarde", de Aloia López Martínez, alumna de 1º de Bachillerato del IES Frei Martín Sarmiento, de Pontevedra.
En la primera categoría, el primer premio consiste en un ordenador portátil y el segundo en una táblet, y en la segunda categoría el primer premio es un ordenador portátil y el segundo un bono por un importe de cien euros.
La subdelegada del Gobierno recordó la importancia de seguir promoviendo una reflexión social sobre este preocupante problema que nos alcanza a todos. "Solo la concienciación puede evitar que en el futuro se repitan las cifras de nuestro presente, en el que una de cada dos mujeres españolas sufre o sufrió violencia por el mero hecho de ser mujer y en el que más de un millón y medio de menores en nuestro país viven en algún hogar en el que la mujer está sufriendo en la actualidad algún tipo de violencia en la pareja".