La Concejalía de Desenvolvemento Sostible e Medio Natural pone en marcha la renovación paisajística de la Praza da Ferrería, destinando un total de 35.000 euros y centrando su trabajo en los Jardines de Casto Sampedro y en la Praza da Estrela. El proyecto ha sido encargado a la empresa Troquiña S.L., y la obra permitirá un ahorro de entre un 50 y un 80% de agua gracias al nuevo sistema de riego.
Así lo comunicaba Iván Puentes, concejal encargado de impulsar esta iniciativa. Tal y como informaba Puentes, "el proyecto implica la transformación cara a una jardinería más sostenible, introduciendo criterios de eficiencia y ahorro en el consumo de agua".
Las previsiones por parte del Concello indican que la intervención se llevará a cabo en un plazo máximo de tres semanas.
En cuanto a la parte estética, la intención es crear una composición con variación cromática que mezcla plantas vivaces, perennes y de temporada. Con esto se pretende tener floración durante todas las estaciones del año.
El edil explicaba que "la parte más elevada de estos macizos estará presidida por especies llamativas, que tienen hojas semejantes a las de las palmeras y que ya empleamos en las medianeras de la avenida de Buenos Aires".
Las plantas se ordenarán siguiendo criterios de tamaño, forma y color, respetando siempre la presencia de los ejemplares de camelia existente en estos jardines debido a su gran valor. En cuanto a la Praza da Estrela, el proyecto contempla seguir unos criterios similares, sustituyendo la totalidad del césped por diversas plantas de flor perenne acompañada por plantas con hoja de temporada.
Para acabar, el concejal socialista aclaraba que "aquí buscaremos una floración que sea predominante en tonos blancos y suaves. Los tonos blancos servirán para potenciar la sensación de serenidad, ideal para una zona de descanso como esta, presidida por veladores y situada en una cota inferior al Paseo de Antonio Odriozola".
Desde el Concello apuntan que esta renovación supone dar un paso adelante en la mejora de la sostenibilidad de la ciudad, siguiendo los criterios marcados por la estrategia de renaturalización y lucha contra el cambio climático Pontevedra Flúe, o del nuevo contrato de Parques y Jardines.