Millón y medio de euros para humanizar Almirante Matos y la Rúa do Cruceiro

Pontevedra
05 de abril 2023

Al barrio de San Roque llegará la próxima actuación de reforma urbana en la que trabaja el gobierno municipal de Pontevedra. Será con la rehabilitación integral de Almirante Matos, la Rúa do Cruceiro y sus vías aledañas, las calles Monteleón y Fonte do Corvo

Rúa Almirante Matos, Pontevedra
Rúa Almirante Matos, Pontevedra / Mónica Patxot

Al barrio de San Roque llegará la próxima actuación de reforma urbana en la que trabaja el gobierno municipal de Pontevedra. Será con la rehabilitación integral de Almirante Matos, la Rúa do Cruceiro y sus vías aledañas, las calles Monteleón y Fonte do Corvo.

Con este proyecto, en el que el Concello prevé invertir más de 1,44 millones de euros, el ejecutivo local pretende que toda la zona entre Paseo de Colón y As Corbaceiras se integre en el modelo urbano y sus residentes tengan una "maior calidade de vida".

Así lo ha destacado el concejal de Obras, Demetrio Gómez, que ha subrayado que el eje de esta actuación será convertir la calle Almirante Matos en una vía de plataforma única, cambiando su aspecto desde la plaza de toros hasta su confluencia con la Rúa da Barca.

Esta será una reforma integral que incluirá la renovación de todas las redes de abastecimiento, saneamiento, pluviales e iluminación y que apostará por mobiliario urbano de "quilómetro cero", ha avanzado el edil del BNG, diseñado y elaborado en Pontevedra.

Habrá bancos en forma de U y papeleras creadas por la empresa Edigal y, para el alumbrado, se propondrá un tipo de farola diseñada por Setga, con tecnología LED y que, según Gómez, ofrecen un mayor rendimiento energético y una mejor eficiencia.

Todo este entorno contará además con diversos pavimentos en función de la zona, entre los que habrá baldosas para las aceras, adoquines, hormigón y losas de "ecogranito", elaboradas con materiales reciclados y sin ningún tipo de químicos en su elaboración.

Demetrio Gómez ha detallado que el tramo de Almirante Matos entre Víctor Said de Armesto y la calle Monteleón, mantendrá un carril de circulación con un pavimento de hormigón que lo distinga del resto de la vía. Habrá además zonas de estancia arboladas.

Los aparcamientos pasarán a estar reservados para servicios y, una vez terminada la obra, se consensuará con la Policía Local y los vecinos, su sentido de circulación.

El resto de Almirante Matos, hasta la Rúa da Barca, tendrá plataforma única.

En Fonte do Cano, por su parte, se mantendrán las escaleras debido a su pendiente, pero se mejorará su estética mediante hormigón y baldosa, dejado "todo o que se poida" el pavimento original por su relación con la Pontevedra marinera "que queremos rescatar".

El punto más complejo de esta actuación de reforma urbana será el túnel que pasa por debajo del puente de A Barca. Para solucionar los problemas de oscuridad y poca seguridad, sobre todo para las mujeres, se forrará todo el túnel con el mismo material de las fachadas ventiladas.

Es decir, según ha explicado Demetrio Gómez, tendrá placas de "composite" lacadas en blanco, lo que permitirá que con el nuevo alumbrado que se instalará en la zona, aumente la luminosidad del túnel. Además, se mantendrá la visión de parte de la piedra de esta infraestructura.

Siguiendo el trazado de la calle, las obras concluirán en la Rúa do Cruceiro, que se convertirá en una plaza pública "de enorme calidade urbana", ha asegurado el responsable municipal de Obras, rehaciendo las escaleras que suben al puente y poniendo en valor su crucero.

Toda esta actuación se completará con la mejora de todas las zonas verdes y jardines del barrio, buscando que su mantenimiento posterior sea lo más cómodo posible.