El subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada, ha confirmado la puesta a disposición de la Diputación de Pontevedra de 1,5 millones de euros para la modernización de los sistemas de gestión del padrón en los ayuntamientos de la provincia.
Esta ayuda económica, que va con cargo a los fondos europeos Next Generation, tiene como objetivo acelerar los cambios tecnológicos en los padrones que deberán cumplir todos los municipios españoles antes de agosto de 2026, tras un reciente cambio normativo.
Losada ha explicado que corresponderá al ejecutivo provincial la solicitud y reparto de esta ayuda estatal entre los 52 municipios de la provincia que tienen menos de 20.000 habitantes.
Además de la mejora del padrón, esta iniciativa pretende implementar un nuevo sistema de intercambio de información con el Instituto Nacional de Estadística (INE), de forma que en lugar de compartirla de manera mensual se haga en tiempo real.
El subdelegado ha subrayado que, además, estas ayudas permitirán a los ayuntamientos construir una base municipal de datos de viviendas, unificada a nivel nacional, con la que también deberán contar obligatoriamente a partir del 2026.
Esta base de datos identificará cada vivienda a partir de su referencia catastral y contará con herramientas para la actualización de la información.
"Estamos hablando de un avance sin precedentes de cara a una administración pública digitalizada, automatizada y centrada en los datos", ha apuntado Losada.