Ninguno de los estudiantes que este jueves regresan a Galicia tras ser 'desconfinados' en Mallorca pertenece al área sanitaria de Pontevedra y O Salnés. En total, en el barco fletado por el Gobierno balear hasta Valencia hay 21 estudiantes gallegos, todos ellos de A Coruña.
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, confirmó que, tras aterrizar, se les somete a una prueba PCR y los negativos viajan a Galicia en autobús mientras que para los positivos se optó por una ambulancia.
A falta de conocer los resultados de esos estudiantes -dieron negativo en Mallorca, pero pueden positivar en los próximos días-, los casos positivos en Galicia asociados al macro brote ascienden ya a 157, dos más este jueves que el viernes. De ellos, el grupo más numeroso es de Pontevedra, con al menos 103 positivos confirmados en el área sanitaria.
Feijóo recordó este jueves la necesidad de seguir cumpliendo las restricciones aprobadas para hacer frente a la pandemia y criticó que en Mallorca hubo "un incumprimento sistemático das normas" Así, tildó de "sorprendente" que llegase a celebrarse una fiesta en una plaza de toros en la que muchos estudiantes se levantaron y se quitaron las mascarillas y también que pudiesen seguir la fiesta en el paseo marítimo y las playas. Él cree que la fiesta "tiña que interrumpirse" cuando se detectaron los primeros incumplimientos.
A nivel general, recordó que es necesario usar mascarilla en interiores y que en exteriores tan solo se puede quitar si se respeta la distancia de seguridad. En base a eso, aseguró que "se cumprimos as normas, temos un nivel de seguridade alto, e se non o facemos, a seguridade desaparece e os contaxios multiplícanse".
También hizo una referencia a los botellones que se han detectado en distintas zonas de Galicia, entre ellas Pontevedra, si bien el mandatario gallego no quiso especificar y se limitó a decir que "como veciño de Galicia vexo concentracións ilegais, e hai xente que chama para denuncialas e non reciben atención ou chega moi tarde".
Esos botellones, "un disparate contra a saúde pública" y otros incumplimientos han provocado qe los afectados sean los profesionales de la hostelería. "Se cumprimos as normas, o ocio é posible. Se incumprimos as normas, o ocio está nunha situación delicada", recordó
Además, adelantó que el vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, mantendrá una reunión con responsables de las policías locales y la Policía Nacional para pedir más atención al botellón, que están prohibido. "Estamos vendo que debería a Policía Local e Nacional actuar de forma máis rápida e máis preventiva", indicó.