Dos viales de Raxó llevarán, por iniciativa popular, el nombre de vecinos "muy queridos" de la parroquia.
Unas solicitudes impulsadas por vecinos que vienen acompañadas de más de 300 firmas y que proponen que la actual "segunda Travesía de la playa", que une la calle Doctor Clemente Echevarría Novoa y la Calle de la Playa, pase a denominarse "Rúa de Lalo y Aurita"; y el vial que une la calle Lameiriña con la Avenida de A Toxa (PO-308), a la altura del nº 35, actualmente sin nombre, que adopte la denominación "Travesía Gonzalo Rodríguez Sanín".
Estas propuestas se aprobarán en el pleno ordinario de marzo.
Según explica la edil de Urbanismo, Rocío Cochón, la iniciativa y el respaldo popular para estas solicitudes demuestra "a gran pegada que deixaron estes veciños na vila" pero también "que Raxó non esquece os homes e mulleres que o fixeron", como es el caso de las personas homenajeadas.
Eduardo Agís Fernández (Lalo) y Aurea Besada Sanmartín (Aurita) fueron un matrimonio de Raxó que, partiendo de orígenes humildes y de necesidad, consiguieron mejorar económicamente y ayudar a buena parte del vecindario de Raxó. Con una larga trayectoria en el mar, que llevó a Lalo a ser el patrón de bajura más joven de España y a capitanear varias embarcaciones, durante muchos años regentaron la afamada "Casa Verísimo", lugar de referencia gastronómica y social de la comarca gracias a la maestría en la cocina tradicional de Aurita.
Gonzalo Rodríguez Sanín era natural de Samieira y también fue marinero de joven. En 1991, y ya casado con Carmen, fundó, al pie de la carretera PO-308, el Mesón Lameiriña, dedicado a ofrecer a sus clientes el mejor producto de la ría. A lo largo de 33 años, consiguieron convertir este establecimiento en una referencia gastronómica para toda la comarca, acompañados de sus tres hijos, Gonzalo, Cristina y Carmen María.
Casi un año después de su muerte, las bases que asentó hacen que el Mesón Lameiriña siga siendo una referencia gastronómica en el entorno en las manos de su familia, y también que su figura siga siendo recordada como un "hostelero queridísimo, persona afable y vecino ejemplar".
Una vez aprobado por el pleno, el cambio se comunicará a instituciones, organismos y empresas de servicios públicos así como al INE. Posteriormente se instalarán las placas con las nuevas denominaciones y se facilitarán todos los trámites a los residentes a coste cero.
Además, después de la tramitación de estas dos peticiones inscritas en 2023, el Gobierno local propondrá regular los criterios y procedimientos para la denominación de vías por iniciativa popular.
MEJORA DE FIRMES
El Concello de Poio destinará 68.949,88 euros del plan +Provincia de la Deputación de Pontevedra para mejorar el firme en el camino del Cementerio y travesía Poio de Arriba, en el lugar de Encoirados.
El proyecto contempla la demolición del pavimento actual y adaptar la rasante al paquete de firme que pretende alcanzarse, lo que permitirá mejorar la seguridad e integrar la zona y poner en valor todo el entorno.
Esta vía municipal, que transcurre de manera paralela a la PO-308, da mucho servicio a toda la zona de San Salvador y, por lo tanto, hay un tránsito elevado de vehículos.