Pontevedra tendrá una residencia de mayores pública a mediados de esta legislatura. Es el compromiso al que han llegado este viernes el alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores, y la conselleira de Política Social, Fabiola García, tras el encuentro mantenido en el Concello. Después de la reunión, ambos comparecieron ante los medios para explicar las características de un proyecto pendiente de los últimos trámites administrativos antes de iniciar las obras, que tendrán una duración de entre 18 y 22 meses.
La Consellería de Política Social está inmersa en una campaña que dotará a las siete principales ciudades gallegas de residencias de mayores públicas a través de un convenio suscrito con la Fundación Amancio Ortega, que asumirá los gastos de construcción de estos edificios, cuya titularidad y gestión será plenamente pública, subrayó García.
Para hacer realidad el proyecto, el Concello pondrá a disposición una parcela de 5.000 metros cuadrados ubicada en la calle 12 de Novembro. Inicialmente este espacio había sido cedido a la ONCE para la construcción de un centro asistencial, finalmente no se pudo llevar a cabo, y el Concello ha reclamado la recuperación del solar, que se hará efectiva en las próximas semanas, para traspasarlo luego a la Xunta.
En un acuerdo previo entre ambas administraciones, habían decidido construir esta residencia en el entorno del instituto Carlos Oroza. Sin embargo, el proyecto constructivo de la Xunta, de un edificio de dos plantas más bajo, con espacios diáfanos y zonas ajardinadas, no podría ser ejecutado en ese lugar, por lo que decidieron buscar otro sitio. "Xa nos dixo o alcalde que nos cede a xoia da coroa das parcelas públicas", declaró la conselleira muy satisfecha con la ubicación elegida para construir esta residencia que tendrá 120 plazas, 115 puestos de trabajo y un presupuesto de 12 millones de euros para su edificación.
"É unha prioridade construir unha residencia pública en Pontevedra o antes posible. Ademais será unha residencia de alta calidade cuns protocolos de calidade. Expreso a miña satisfacción", señaló el regidor pontevedrés, desvelando que Concello y Xunta ya llevaban semanas trabajando en la parcela, aunque la ubicación de esta futura residencia todavía no había sido desvelada.
Sin querer aventurarse con los plazos, Fabiola García confesó que la Xunta solicitará la licencia de obra tan pronto como le sea transferida la parcela, que Fernández Lores asume que se retrasará alguna semana más por cuestiones administrativas. En cualquier caso, los trabajos de campo comenzarán de forma inmediata una vez se dé luz verde a la licencia por parte del Concello.
La conselleira aprovechó su visita a la capital para recordar el compromiso de su departamento en materia de educación y atención a los mayores como el aumento del número de plazas en las escuelas infantiles y del número de horas del Servizo de Axuda no Fogar. "Pontevedra non deixa de crecer e é obligación da Xunta poñer máis recursos", admitió Fabiola.
También repasó la incidencia de la covid-19 en las residencias de mayores de la ciudad en las que solo tienen constancia del positivo de un trabajador del centro de Campolongo. Aun así, cada dos semanas se repetirán pruebas a todos los trabajadores y también se realizará un cribado entre los usuarios, remató la titular de la Consellería de Política Social.