Pontevedra despliega los contenedores marrones para el compostaje domiciliario

Pontevedra
02 de julio 2020

En los próximos días, los pontevedreses comenzaremos a ver los nuevos contenedores marrones en las calles de la ciudad. Estos recipientes, destinados a depositar los biorresiduos para compostarlos posteriormente, se podrán utilizar a partir del próximo lunes día 6

Raimundo González presenta los nuevos contenedores marrones
Raimundo González presenta los nuevos contenedores marrones / Mónica Patxot

En los próximos días, los pontevedreses comenzaremos a ver los nuevos contenedores marrones en las calles de la ciudad. Estos recipientes, destinados a depositar los biorresiduos para compostarlos posteriormente, se podrán utilizar a partir del próximo lunes día 6.

Ese será el día en el que la empresa Ferrovial Servicios, responsable de la recogida y tratamiento de basuras en Pontevedra, active la ruta de recogida de los restos orgánicos que se podrán depositar en los 65 contenedores de 700 litros que se colocarán por la ciudad.

Hasta ahora, el gobierno municipal ha contactado con 255 pequeños y medianos productores de residuos orgánicos, entre ellos restaurantes, fruterías y establecimientos de alimentación, que serán los que estrenen este nuevo sistema.

Raimundo González, edil responsable de la gestión de residuos, ha destacado la gran acogida que ha tenido esta iniciativa, que supone la "terceira pata" del plan municipal de compostaje, junto con los centros comunitarios y los composteros individuales del rural.

De todos los establecimientos visitados, solo diez -apenas un 4%- no se han adherido al sistema. Muchos de ellos, ha explicado González, porque ya reutilizan estos biorresiduos, entre otras cosas, para alimentar a sus animales.

Todos los que se han apuntado recibirán un pequeño contenedor para sus respectivos establecimientos, uno de los 125 que habrá de 90 litros o uno de 500 de 45 litros de capacidad. Tendrán además una llave para abrir los contenedores urbanos y poder depositar los residuos.

Este plan ComPOsta se ampliará de manera progresiva a los domicilios de gran parte del centro urbano, concretamente las áreas en las que no haya centros comunitarios de compostaje. Para este caso hay disponibles unos 2.400 cubos de 7 litros de capacidad.

El sistema de recogida será muy similar, excepto que en este caso cada domicilio contará con una tarjeta electrónica, similar a las bancarias, para poder abrir los contenedores, en donde podrán vaciar sus cubos a cualquier hora del día. La recogida será de lunes a sábado.

Personal de Ferrovial Servicios visitará cada domicilio, dentro de la zona de cobertura del sistema, para explicar a los ciudadanos cómo participar de este proyecto piloto. Además, toda la información se puede consultar en la página web https://compostaxe.pontevedra.gal/.

El despliegue de este sistema, según el concejal del BNG, "vai segundo o previsto", por lo que confía que a lo largo de este mes de julio quede totalmente implantado.

Podrán participar en este proyecto los domicilios que estén dentro del perímetro que forman las calles Loureiro Crespo, José Malvar, Fernando Olmedo, Cruz Roja, el centro histórico, Arzobispo Malvar, Pardo Bazán, Alfonso XIII, Paseo de Colón, Alameda, Riestra, Augusto González Besada, Andrés Mellado, Sagasta, Joaquín Costa y A Estrada. También se integran calles como Padre Gaite, San Antoniño, Perfecto Feijóo, Casimiro Gómez o A Seca.