El PSOE y el BNG, partidos de la oposición en el Concello de Marín, critican la gestión económica y fiscal del gobierno popular de María Ramallo.
Manuel Pazos, portavoz socialista, critica la subida de tasas aprobada en el último pleno por ser arbitraria y por carecer de progresividad fiscal, que imponga más impuestos a quien más tiene. Señala que la alcaldesa presumía en la campaña electoral de la situación económica y ahora pasa a subir la presión fiscal sobre la ciudadanía.
El socialista entiende que las cuentas "ya no cuadran desde hace al menos dos años". Recuerda que la decisión adoptada por el gobierno local llega tras la subida hace escasos meses de los salarios del grupo de gobierno advirtiendo que María Ramallo gana más que el presidente del Gobierno. "Nos parece muy poco estético", afirma Pazos.
Advierte que se ha subido la tasa de rodaje a los turismos pero no a los camiones ni a las motos. "Se suben los impuestos a unos sí y a otros no, pero sin criterio", concluye.
Por su parte, Lucía Santos, portavoz municipal del BNG, alerta de la frecuencia con la que el gobierno local recurre a suplementos de crédito como resultado de una "planificación deficiente" en la gestión financiera.
Explica que en este 2023, el PP aprobó tres expedientes de modificación de crédito por un total de 2.053.802 euros, cantidad que se destina a asumir gastos del Concello, alerta.
La representante nacionalista manifiesta que en el expediente de modificación de crédito aparecen gastos de mantenimiento que no figuraban con una asignación presupuestaria en 2023.
También critica la gestión del gobierno del PP en el aumento del período de pago a proveedores, que se sitúa en 70.2 días. Muestra, además, su preocupación por las facturas pendientes de pago que afectan a pequeñas empresas.
Pide a Manuel Santos, concejal de Facenda, que ofrezca información detallada sobre la situación presupuestaria del Concello de Marín para garantizar el uso responsable de los recursos públicos.