Presentan por registro en el Parlamento Galego un paquete de medidas para "salvar a atención Primaria"

Marín
22 de junio 2022

Representantes de la Plataforma en Defensa del Centro de Salud de Seixo participó en la elaboración de esta Iniciativa Lexislativa Popular y protestaron luego en el acto de entrega de banderas azules que tuvo lugar en la playa de Loira y en la que participó el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda

Presentación en el Rexistro del Parlamento Galego de una ILP para salvar la Atención Primaria
Presentación en el Rexistro del Parlamento Galego de una ILP para salvar la Atención Primaria / Plataforma en Defensa do Centro de Saúde de Seixo

La Plataforma por la Defensa del Centro de Salud de Seixo, que agrupa a 21 colectivos de las parroquias de Santomé de Piñeiro, El Campo, Ardán y Seixo, participó este miércoles de la presentación en el Registro del Parlamento Gallego de una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que contiene “medidas urxentes para salvar a atención primaria.”

En esta iniciativa denuncian los problemas de la Atención Primaria,“como a substitución da consulta presencial pola telefónica, as dificultades para solicitar citas telemáticas para determinados colectivos sociaisr, as enormes listas de espera, o desmantelamento e peche de centros de saúde rurais ou os recortes de persoal", explican desde la plataforma.

Después de registrar esta iniciativa, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, visitó Marín para presidir el acto de entrega de banderas azules. El mandatario popular fue recibido en la playa de Loira por varios miembros de la Plataforma con una pancarta en la que se demandaban un “segundo médico a tiempo completo xa.”

Desde la Plataforma recuerdan que llevan “máis de once meses sen ter cuberta a praza vacante do doutor xubilado” y que esperan la situación se complique en verano, cuando el otro facultativo coja vacaciones."Non queremos que só haxa 4 horas de médico como o ano pasado para un cupo, o outro que quede sen cubrir e o facultativo faga o seu traballo esgotado e saturado porque iso repercute na atención sanitaria da veciñanza", denuncian.

A pesar de que el actual presidente de la Xunta se acercó a hablarles, en la plataforma percibieron que “non foi receptivo ás nosas demandas. Fala de que a culpa é do goberno central, de que outras comunidades están peor. Que hai peor ca non ter médico como ocorre en Seixo, en Marín e en tantos outros concellos? Debería darlle vergoña", critican.

Lamentan también no haber recibido el apoyo de la alcaldesa de Marín, María Ramallo, algo que contrasta con el prestado durante el acto por otras regidoras como la de Moaña.