La comitiva canaria trasladada a Pontevedra para conocer in situ el Plan Revitaliza de la Deputación de Pontevedra comenzó este lunes su visita a los centros de compostaje comunitario instalados en la provincia con una agenda frenética de trabajo.
Durante la mañana visitaron las instalaciones existentes en los concellos de Barro, Ribadumia, O Grove, Sanxenxo y Vilaboa y por la tarde está previsto que acudan a las instalaciones del CIFP Carlos Oroza, donde visitarán las cocinas y los centros de compostaje para, posteriormente, asistir a una explicación pormenorizada de las cifras y características técnicas del plan provincial.
La visita se realizó de la mano del asesor de residuos de la Deputación de Pontevedra, Carlos Pérez, de la técnica María Martínez Abraldes, así como de maestros composteros.
Pudieron comprobar todo el proceso entre la aportación de basura por parte del vecindario y la fabricación del compost. Entre otras cuestiones destacaron la ejemplar participación ciudadana en cada punto de compostaje y preguntaron específicamente sobre la gestión de los restos de carne y pescado que algunas teorías sobre el compostaje dejan fuera.
La comitiva visitó el primer centro de compostaje comunitario (CCC) del Concello de Barro en San Antoniño, donde hubo una explicación pormenorizada de su funcionamiento (aportaciones, tipo de basura, medidas de control…); posteriomente se trasladaron a Ribadumia para conocer el funcionamiento del CCC que utiliza el restaurante Tío Benito –en exclusiva como gran productor- y el utilizado por el vecindario, constatando la gran cantidad de residuos de comida que se generan en el día a día.
Una vez finalizada la visita a Ribadumia el autobús con la delegación continuó hasta O Grove, donde estaba previsto visitar dos CCC, algo que no fue posible por la lluvia, conociendo finalmente la instalación del paseo marítimo con vistas a la Isla de A Toxa. El recorrido siguió por Portonovo y también por Vilaboa (Club Náutico, colegio, y centro de mayores, punto de intercambio vegetal…), este último, el concello más adelantado en la implantación del modelo Revitaliza de gestión de los biorresiduos en proximidad.
Ya por la tarde la ruta se dirigió hacia el CIFP Carlos Oroza para conocer su modelo de economía circular en el que está implicada toda la comunidad escolar (los restos de los cocinados se convierten en compost que después es utilizado en la huerta). Luego se celebró una reunión de trabajo para conocer las cifras de inversión de la Deputación de Pontevedra en su plan de gestión de residuos, los resultados de toneladas de basura tratadas, la importancia de tener una plantilla de personal técnico muy bien formada, así como la evolución que pretende seguir el Revitaliza en los concellos adheridos al programa.
Para la jornada del martes (cuando se incorporarán los cargos de la Consellería de Transición Ecológica del Gobierno canario) está prevista una recepción institucional, además de continuar con el programa de visitas en el Concello de Pontevedra.
El vicepresidente César Mosquera manifestó su satisfacción por la visita canaria y señaló que es un orgullo que el modelo Revitaliza esté teniendo tanta repercusión exterior. Subrayó que la Deputación está trabajando para ayudar a los concellos de la provincia a gestionar sus residuos urbanos y destacó que en estos momentos a normativa europea y estatal avala la filosofía del plan provincial. "Se podemos servir de referencia para outras localidades, estupendo. Nós encantados de estender o modelo e parece que parte do territorio canario podería aplicalo", finalizó.