Los representantes sindicales se concentraron este martes 1 de febrero en las puertas del Hospital Provincial. Continúa sin existir diálogo con la gerencia del Complexo Hospitalario Universitario de Pontevedra y, por este motivo, han decidido iniciar protestas para denunciar la situación. La ruptura se producía el 21 de enero cuando los representantes de los trabajadores decidieron abandonar una comisión al entender que la dirección les bloqueaba la información.
En las últimas jornadas, los sindicatos enviaban un escrito informando al personal de los centros públicos sanitarios de Pontevedra de la ruptura de comunicación con la actual directiva. Acusan al equipo que dirige el gerente José Ramón Gómez de faltar al respeto a los representantes de los trabajadores y, por tanto, a todos los empleados sanitarios.
Señalan que es continua la falta de información con una política de hechos consumados y nula colaboración. Aseguran que, entre otras cuestiones, no les ofrecen datos sobre la problemática en los turnos de noches y los festivos de noviembre que no fueron pagadas; de los cambios de turnos de unidades; del cambio de las condiciones de trabajo a través de las "agendas de calidad" en primaria; o de las imposiciones que, afirman, se producen en la organización de la actividad en los Puntos de Atención Continuada (PAC).
La decisión sindical es trasladar directamente estas quejas a la dirección del Sergas para que se adopten medidas. Denuncian que la gerencia culpa a los propios sindicatos de todos los fallos que son consecuencia de la "desorganización del equipo directivo". Por esta suma de motivos, piden la dimisión de la gerencia del área sanitaria.
Anuncian que continuarán con estas protestas hasta que sean recibidos por la gerencia y por la dirección de Recursos Humanos del Sergas. A la protesta también se sumaron profesionales sanitarios de distintos centros de salud con concentraciones en sus lugares de trabajo.
RESPUESTA DE LA DIRECCIÓN DEL ÁREA SANITARIA
La dirección del área sanitara de Pontevedra-O Salnés emitía este martes un comunicado para indicar que "nunca cortó el diálogo con las organizaciones sindicales, siempre tuvo y tiene abierta la puerta al diálogo tanto con los órganos formales de representación como directamente con los interlocutores legítimos de los trabajadores".
Lamentan la decisión adoptada por algunas de las organizaciones sindicales de la junta de personal, a las que acusan de promover la ruptura. Añaden desde la gerencia que guardan el "máximo respeto a los agentes sociales como representantes de nuestros profesionales". Por último, la dirección muestra su deseo de que "se restablezcan las relaciones lo más pronto posible para retornar a la senda del trabajo y de la normalidad, de cara a avanzar en cuestiones que están demandando los trabajadores".