El grupo socialista en el Parlamento de Galicia ha presentado una iniciativa parlamentaria para exigir de la Xunta que aclare la puntuación que ha logrado el colectivo Red Madre para obtener la concesión de un local público en el Edificio Azul de la Xunta en Pontevedra.
Las diputadas Patricia Vilán, María Pierres y Begoña Rodríguez Rumbo entienden que los criterios de puntuación son "difícilmente objetivables". Quieren saber cuál es la relevancia social del proyecto presentado por la organización antiabortista para obtener una alta calificación. Preguntarán también al gobierno de Núñez Feijóo si comparte los contenidos que aparecen en la web de Red Madre en los que se advierte de los "riesgos físicos" y de los "problemas de pareja" que puede causar el aborto y el "sufrimiento" de los fetos.
También el BNG, a través del diputado por Pontevedra Luís Bará y de la portavoz en Igualdade, Noa Presas, pedirán explicaciones en sede parlamentaria sobre la polémica concesión a Red Madre.
Los nacionalistas entienden que esta adjudicación responde a un trato de favor del gobierno gallego a una "organización antiabortista heredera de la Sección Femenina" del franquismo. En este sentido, solicitan también que el gobierno de Núñez Feijóo proporcione la documentación relativa a acuerdos, convenios y subvenciones otorgadas a Red Madre entre 2009 y 2019.
Ambas formaciones políticas se preguntan cómo esta organización fue la segunda mejor valorada en la concesión de espacios en el Edificio Azul, por delante de colectivos sociales, culturales y deportivos con más tradición en la ciudad. Denuncian, de esta forma, que entidades como la asociación vecinal Eiriña, que actúa en la zona en la que se encuentra el edificio; el Club Treboada, el Club Baloncesto Estudiantes, Greenpeace o la asociación Astronómica Sirio se quedaron sin local mientras Red Madre sí lo obtenía.
Por último, Podemos Pontevedra también ha mostrado su disconformidad con la concesión y recuerda que el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo debe estar garantizado ante entidades que "pretenden transmitir su doctrina ideológica profundamente conservadora contraria a los derechos fundamentales de las mujeres y a su libre elección".