RADIO.- "Las orcas no tienen intención de destruir a pesar de que en alguna interacción con barcos rompan algo"

Pontevedra
02 de agosto 2022

El proyecto Friendship Orcas (Amigas Orcas) surge tras interacciones entre orcas y barcos que desde hace un par de años se están detectando y que está causando "mala prensa" a estos mamíferos marinos. Hablamos de esta especie y de esa iniciativa en PontevedraViva Radio

Alfredo López, doctor en Biología de la CEMMA, Coordinadora Para o Estudo dos Mamíferos Mariños
Alfredo López, doctor en Biología de la CEMMA, Coordinadora Para o Estudo dos Mamíferos Mariños / PontevedraViva

Las orcas son mamíferos marinos que viven en todos los océanos del mundo. Superan los cinco metros de longitud y un peso de dos a tres mil kilos. Es un animal depredador que está en lo más alto de la pirámide trófica. Entre éstas, hay una subpoblación que es la orca ibérica. Se alimenta de atunes. Actualmente se contabilizan alrededor de medio centenar y "está considerada vulnerable en la legislación española, e incluso la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza la considera en peligro crítico". 

Desde hace un par de años se están registrando "interacciones entre orcas y barcos" que les están propiciando "mala prensa". Para informar con rigor y divulgar sobre estos animales se ha iniciado el proyecto Friendship Orcas (Amigas Orcas) entre colectivos científicos de Andalucía, Portugal y Galicia, contando con la ayuda de la Fundación Santander.

Por el momento se desconocen las causas de esas interacciones y se trabaja con dos hipótesis que nos explica Alfredo López, biólogo de la CEMMA, en el 'Cara a cara'. "Se llevan contabilizadas unas trescientas, que en ningún caso son ataques porque las orcas no tienen intención de destruir a pesar de que en alguna ocasión rompan algo", aclara. 

De momento registran los casos de los que tienen conocimiento, hablan con los navegantes que han vivido esos contactos y dan pautas sobre qué hacer y no hacer en esas situaciones. Las recuerda en el podcast de PontevedraViva Radio. La iniciativa Friendship Orcas desarrollará más acciones informativas y divulgativas. Para ello disponen de la colaboración de personas reconocidas en diferentes ámbitos como el ilustrador Pepe Carreiro, quien a través de sus famosos Bolechas, se suma a la causa.

"Hay que transmitir tranquilidad para que si se produce una interacción con las orcas puedan abordarla con calma" recomienda Alfredo López, con quien también hablamos del 30 aniversario que este año 2022 cumple la CEMMA, la Coordinadora para o Estudo dos Mamíferos Mariños.