"El éxito no es el número de inscritos, es el incremento de personas que se animan a donar." Son las palabras deRaúl Álvarez, periodista de profesión y promotor de la Pontevedrada, una marcha nocturna solidaria que ya va por su octava edición y que pretende concienciar sobre la importancia de la donación de sangre, órganos y tejidos. Natural de La Rioja y residente en Pontevedra, en este Cara a cara nos habla de cómo surgió la idea, de la importancia del trabajo en equipo y, sobre todo, de la necesidad de seguir fomentando al máximo las donaciones.
Este sábado 28 de abril los 'marchosos' partirán desde la Plaza de la Ferrería en dirección a la Plaza del Obradoiro, siguiendo el Camino Portugués a Santiago de Compostela, en un recorrido en el que "lo importante no es terminar, es vivir la experiencia y lo que aprendes en ella".
Una gran cantidad de asociaciones y colectivos de la provincia participan en la Pontevedrada voluntariamente. También dan apoyo en el camino de manera completamente altruista muchos locales y restaurantes, fisioterapeutas y osteópatas, así como la Guardia Civil y Protección Civil. Estos son los pilares que permiten que la caminata de 63 kilómetros siga repitiéndose año tras año, explica Raúl en PontevedraViva Radio.
En la primera edición empezaron siendo dos personas y a día de hoy ya cuentan con más de un millar de inscritos. Quienes todavía no se hayan apuntado pueden acercarse a la página web de asampo.org o a los teléfonos 619 566 303 / 620 821 567, aportando una donación solidaria de 5 euros. El plazo para apuntarse termina el 25 de abril a las 00:00.