'Longa vida a Pontesán' pidió Miguel Anxo Fernández Lores, alcalde de Pontevedra, en la inauguración de la cuarta edición de la Feira da Saúde e o Benestar, que se celebra en una carpa instalada en la Praza de España con 44 puestos de entidades; asociaciones socio-sanitarias; federaciones y clubes deportivos; colegios oficiales e instituciones en las que ofrecen información sobre las actividades que desarrollan para mejorar los hábitos de vida.
Desde este viernes hasta el domingo, aquellas personas interesadas en la nutrición y en la lucha contra la obesidad, temas establecidos como referente para esta edición, tienen la oportunidad de acercarse hasta los mostradores y conocer técnicas, propuestas, iniciativas e incluso deportes que pueden ayudar a mejorar física y mentalmente.
Durante la inauguración, Tino Fernández, concejal de Deportes, recordó que esta actividad es única en todo el Estado ya que se centra en ayudar a los pacientes a mantener una mejor calidad de vida. Agradeció expresamente al alcalde su apuesta por fomentar estas iniciativas que colaboran en el fomento del modelo de ciudad. Por su parte, Gregorio Agís, diputado provincial, invitó a desarrollar hábitos de vida saludable y a quemar calorías.
El alcalde se mostró muy orgulloso aclarando que la decisión más importante adoptada por el gobierno local fue construir una ciudad pensada para las personas y especialmente para las que presentan mayores necesidades con la intención de que se relacionen, convivan y hagan ejercicio: "Iso é o que fai unha cidade cohesionada". Destacó que Pontevedra había recibido el premio a la Excelencia de Diseño Urbano saludable de Nueva York, aspecto relacionado con estas decisiones políticas de mejorar los espacios para potenciar la salud de la ciudadanía.
Dentro de una amplia programación, durante la tarde de este viernes se desarrolló un Taller de Primeros Auxilios de la Cruz Vermella. En la jornada del sábado 15 destacan una mesa redonda sobre el cuidado de la dieta y una charla de representantes de la asociación Acohólicos Anónimos sobre el alcoholismo y sus consecuencias.
El domingo, la jornada se iniciará a las 10.00 horas con una caminata solidaria y finalizará con un taller-coloquio a cargo de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC).
Numerosas entidades participan este año con la pretensión de visibilizar la labor que realizan en el fomento de hábitos saludables o del cuidado de personas como, entre otras, la