Refugio morado contra las agresiones sexuales y machistas durante las fiestas de la Peregrina

Pontevedra
30 de julio 2019

Una caravana de color morado se ubicará en la plaza de Ourense durante los dos días grandes de las fiestas de la Peregrina. En el interior, toda persona que necesite asesoramiento psicológico porque se vea en una situación de acoso o agresión sexual o agresión de carácter machista podrá encontrar ayuda 

Paloma Castro presentó la caravana morada que se instalará durante las fiestas de la Peregrina
Paloma Castro presentó la caravana morada que se instalará durante las fiestas de la Peregrina / PontevedraViva

Una caravana de color morado se ubicará en la plaza de Ourense, a un lado de las escaleras de acceso a la iglesia de San Francisco, durante los dos días grandes de las fiestas de la Peregrina. En el interior, toda persona que necesite asesoramiento psicológico porque se vea en una situación de acoso o agresión sexual o agresión de carácter machista podrá encontrar ayuda. Es el particular Punto Morado del Concello de Pontevedra para prevenir las agresiones y aspira la que todas las personas puedan disfrutar de las fiestas de la Peregrina con entera libertad. 

La concejala de Benestar Social e Igualdade de Pontevedra, la socialista Paloma Castro, presentó el programa este martes. Se trata de una iniciativa que este verano se ponen en marcha en fiestas, festivales y eventos multitudinarios de todo el entorno que, en este caso, tomó la forma de una caravana morada, pero que se basa en los mismos principios. 

En el interior de esa caravana estarán una psicóloga y una agente de igualdad que darán asesoramiento psicológico a cualquier persona que se pueda ver en una situación de acoso o agresión sexual o agresión de cualquier otro tipo de carácter machista. Los días que no esté esta caravana, el punto morado estará en la sede del Concello en la calle Michelena y contará con la presencia de agentes de la Policía Local.

A mayores, un grupo de voluntarios con chalecos morados de la campaña recorrerá todas las zonas de la ciudad e informará y sensibilizará a la gente. También actuarán ante cualquier situación de riesgo que pueda encontrar, en este caso, trasladando lo sucedido al punto morado y alertando a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

La campaña municipal contra el acoso y las agresiones también incluirá otras iniciativas que se darán a conocer en los próximos días. El Concello presentará un protocolo de actuación, elaborará material audiovisual que se proyectará al inicio de los conciertos de la Peregrina con el mensaje de Stop Agresiones y contra el machismo; y se pondrán en marcha acciones formativas para los policías locales. 

Paloma Castro explicó esta iniciativa parte de la base de que los ciudadanos quieren tener unas fiestas tranquilas en las que puedan disfrutar en la calle de su tiempo de ocio y, para conseguirlo, no se puede permitir que las mujeres tengan que ver coartada su libertad con algún tipo de agresión o acoso.

La concejala considera que "ogallá" no fuese necesaria la puesta en marcha de este tipo de iniciativas, pero  "a mezcla de alcohol, a noite e a conciencia machista que aínda existe na nosa sociedade obrigan a que teñamos que tomar estas iniciativas". En su opinión, es una garantía para que una mujer en Pontevedra puede que sentirse libre, salir con tranquilidad y disfrutar de las fiestas. 

Anima a participar a todas las personas que se quieran sumar al grupo de voluntarios. Todos los que lo deseen pueden ponerse en contacto con los promotores a través del número de teléfono 682660580 o en el correo electrónico [email protected].