Retirar tráfico motorizado de las orillas del Lérez, uno de los objetivos marcados en el Plan de Mobilidade Urbana Sostible

Pontevedra
28 de mayo 2022

El futuro Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) recoge todo lo que aún queda por avanzar a la hora de mejorar la malla de corredores verdes de la ciudad

Margen del río Lérez en la avenida de Buenos Aires
Margen del río Lérez en la avenida de Buenos Aires / Mónica Patxot

El Plan de Mobilidade Urbana Sostible (PMUS) que el Concello de Pontevedra está elaborando y que verá la luz completo en próximas fechas, recoge la red de corredores verdes organizada alrededor de los tres ríos que discurren por la zona urbana, dejando al margen el Verdugo a su paso por Ponte Sampaio.

Tres espacios encajan en la definición que hace la Ley de Cambio Climático y Transición Ecológica de estos "corredores verdes intraurbanos que conecten los espacios verdes con las grandes áreas verdes periurbanas", necesarios en los municipios de más de 50.000 habitantes para reducir las emisiones y favorecer los desplazamientos activos a pie o bicicleta asociándolos con hábitos de vida saludable.

Estas zonas son A Xunqueira de Alba, el río Lérez y el río de Os Gafos, espacios que confluyen en el paseo peatonal de las orillas del Lérez. En el Espacio Natural de Interés Local (ENIL) de Alba directamente a través del parque, y en el del río Lérez a través de las avenidas de Bos Aires, Uruguay y As Corvaceiras por donde ambos llegan a la desembocadura del Gafos, que viene atravesando con una zona verde todo el barrio de Campolongo.

Se trata de zonas que colocan a Pontevedra como un lugar puntero en la integración de espacios naturales dentro de la ciudad, pero en las que todavía se puede mejorar, y así lo establece el PMUS fijando varios objetivos a alcanzar.

Estas acciones pasarían en primer lugar por la retirada de tráfico motorizado de las orillas del Lérez, para mejorar de esta forma la circulación peatonal. Además se señala al descubrimiento del tramo soterrado del río Gafos así como una mejora en el trecho urbano hasta su desembocadura, y también la retirada de instalaciones de administraciones del Estado y de la Xunta que están situadas en la zona del ENIL de A XUnqueira de Alba, tal y como va a suceder ya con las instalaciones que va a proceder a retirar la Deputación. Por último el PMUS habla de completar el recorrido peatonal por la margen izquierda de la ría hasta O Cabo, en Lourizán, para conectarlo con Estribela.