El PP presentará en febrero a todos sus candidatos a las elecciones municipales. Así lo ha señalado el presidente de los populares de Pontevedra, Alfonso Rueda. El trabajo está "muy avanzado" a falta de designar a los alcaldables en "tres o cuatro" municipios. Menos claro, al menos sobre el papel, es el nombre de la persona que optará a presidir la Deputación.
El propio Rueda, hacia el que se dirigen las miradas en el caso de que el PP recupere el control de la institución provincial, no ha querido desvelar sus intenciones. Sin descartarlo por completo, ha señalado seguirá como vicepresidente de la Xunta "mientras tenga la confianza de Feijóo". Lo ha dicho en un desayuno informativo celebrado en Pontevedra.
El dirigente popular ha reconocido que uno de los grandes objetivos del partido es "recuperar" el gobierno de la Deputación y para ello espera lograr un "buen resultado" en toda la provincia. A este respecto, ve buenas perspectivas en los partidos judiciales de Pontevedra, Vigo y el Baixo Miño, entre otros, por el "magnífico trabajo" realizado por el PP.
A partir de ahí, ha añadido, dependerá de todo el partido elegir por consenso a la persona que pueda presidir el gobierno provincial. "Voy a intentar que todos los compañeros tengan un buen resultado y después ya veremos", ha dicho.
"Salimos a depender de nosotros mismos", ha señalado el presidente del PP pontevedrés con respecto a la próxima cita con las urnas, que ha celebrado el proceso de renovación que le ha permitido contar con "caras nuevas" en toda la provincia y reforzar "aún más" a los alcaldes y candidatos que hace cuatro años obtuvieron un buen resultado electoral.
Acompañado del candidato en Pontevedra, Rafa Domínguez, Rueda ha señalado que precisamente en la capital "el acierto fue pleno". El PP cuenta ahora, ha destacado, con un candidato que "defiende" el empleo, el transporte urbano y las parroquias del rural, apostando por extender el modelo urbano a todo el municipio.
Con esta perspectiva, el dirigente del PP ha vaticinado que los populares crecerán "lo suficiente para poder gobernar". Ha asegurado que "soy optimista y el salto puede ser importante".
Domínguez, por su parte, ha hecho un repaso del compromiso que hizo en su presentación oficial, prometiendo "ilusión, diálogo y Pontevedra". Así, ha explicado que "lo que está bien hay que mantenerlo y mejorarlo", para lo cual ha puesto el centenar de encuentros que ha mantenido estos meses con vecinos, colectivos y afiliados.
Todos ellos coinciden, según el candidato popular, que económicamente Pontevedra "no funciona" y que la ciudad "no acaba de arrancar".