Sanidade alivia restricciones en Pontevedra, Marín y Poio y permite abrir el interior de los bares al 30%

Pontevedra
11 de diciembre 2020

Los establecimientos de hostelería podrán atender a clientes en su interior, con un límite máximo de ocupación del 30%. El aforo en las terrazas se mantiene en el 50%. Todo ello hasta las cinco de la tarde. Las reuniones sociales seguirán limitadas a cuatro personas y también continuará vigente el cierre perimetral decretado en el área que forman Pontevedra, Marín y Poio

Terrazas de hostelería en Pontevedra
Terrazas de hostelería en Pontevedra / Mónica Patxot

La buena evolución de la incidencia de la covid-19 en Pontevedra, Marín y Poio ha llevado a las autoridades sanitarias a aliviar las restricciones impuestas en estos tres municipios. Así lo ha anunciado este viernes el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña.

Esta decisión, que viene avalada por el subcomité clínico, permitirá quelos establecimientos de hostelería puedan atender a clientes en su interior, con un límite máximo de ocupación del 30%. El aforo en las terrazas se mantiene en el 50%. Todo ello hasta las cinco de la tarde.

Las reuniones sociales, tanto en espacios públicos como privados, seguirán limitadas a cuatro personas y también continuará vigente el cierre perimetral decretado en el área que forman de manera conjunta Pontevedra, Marín y Poio.

El cambio del nivel de restricción, que quedará fijado en medio-alto, se debe especialmente a la menor incidencia acumulada a 14 días, que se ha situado en el entorno de los 150 casos por cada 100.000 habitantes, y a una presión asistencial "suficientemente favorable".

El conselleiro de Sanidade ha hecho un llamamiento a la prudencia a pesar de esta "pequeña apertura". Ha instado a los ciudadanos del área de Pontevedra a mantener el "mismo comportamiento" que en las últimas semanas al demostrarse que "da resultados".

"No podemos echar todo por la borda a las primeras de cambio", ha señalado García Comesaña, que ha recomendado limitar la movilidad "al máximo" y reducir los encuentros sociales a los "imprescindibles". 

A este respecto, el doctor Pedro Rascado, miembro del comité clínico, ha recordado que el virus "sigue entre nosotros" y que aprovechará "cualquier oportunidad que tenga" para incrementar su incidencia. "No podemos volver atrás", ha advertido.

Es "fundamental", ha añadido, que en las próximas fiestas "tratemos de evitar" los encuentros sociales con amigos y ha recordado que "no todo lo que está permitido es razonable hacerlo".

VILANOVA, SIN RESTRICCIONES ESPECIALES

Dentro del área sanitaria de Pontevedra también hay novedades con respecto a los municipios de Vilagarcía de Arousa y Vilanova de Arousa, según García Comesaña.

Sanidade elimina todas las restricciones especiales en Vilanova de Arousa, que pasa a estar en el nivel básico en el que, de manera general, está toda Galicia. Eso es posible tras haber reducido su incidencia a 97 casos por cada 100.000 habitantes.

Todo lo contrario que Vilagarcía. A pesar de las restricciones, la situación "no acaba de mejorar", según las autoridades sanitarias, que mantendrán una "vigilancia detallada". Aunque la tendencia es "estable", se han incrementado los casos en los últimos tres días.