Sanidade aprecia una transmisión "importante" de la COVID-19 por reuniones entre amigos y familiares

Pontevedra
10 de septiembre 2020

La tasa de incidencia de la COVID-19, según confirma la Dirección Xeral de Saúde Pública, aumenta "más del doble" a tres y siete días vista y aprecian que la transmisión del virus "puede ser importante", lo que obliga a tomar medidas para evitar que la situación se descontrole. La mayor parte de los casos, añade este informe, se han registrado en la ciudad de Pontevedra

Personas caminando con mascarilla por las calles de Pontevedra
Personas caminando con mascarilla por las calles de Pontevedra /

379 casos activos y una incidencia "en ascenso" desde el pasado 22 de agosto –aún mucho más acusada desde el día 30- son los motivos que han llevado a Sanidade a decretar que Pontevedra pase a ser zona de especial restricción por la COVID-19.

El informe sobre la situación epidemiológica de Pontevedra añade que esta situación está derivada de los brotes que se han detectado en los últimos días, siendo la primera vez que el Sergas los reconoce, ya que hasta ahora el área sanitaria hablaba de casos aislados.

La tasa de incidencia de la COVID-19, según confirma la Dirección Xeral de Saúde Pública, aumenta "más del doble" a tres y siete días vista y aprecian que la transmisión del virus "puede ser importante", lo que obliga a tomar medidas para evitar que la situación se descontrole.

La mayor parte de los casos, añade este informe, se han registrado en la ciudad de Pontevedra.

En concreto, según el servicio de Alertas Epidemiológicas, los nuevos casos se han disparado por reuniones y fiestas entre amigos y familiares. Así, se han detectado ocho brotes desde el domingo. En uno de ellos, un cumpleaños, hay catorce personas afectadas.

De ahí que las principales restricciones impuestas a Pontevedra se centren en el ámbito social y estén referidas al tamaño de los grupos, estableciendo un máximo de diez personas en reuniones privadas o limitando la celebración de fiestas, verbenas o actuaciones.

Además, Sanidade considera "oportuno" establecer recomendaciones dirigidas a la población más vulnerable y medidas de protección en las actividades socioculturales de tipo grupal y de control de las agrupaciones de personas en lugares públicos.