Las 21 playas que tiene el municipio de Sanxenxo contarán, por primera vez, con balizamiento para separar las zonas de baño de las áreas de recreo náutico. Esta medida, que ya se instalaba en la mayoría de los arenales, se ampliará a todas las playas este verano.
Ahora contarán con la zona de baño delimitada A Granxa, Pampaido, Area de Agra, Areas, Nanín, Carabuxeira, Panadeira, Silgar, Baltar, Caneliñas, Canelas, Paxariñas, Montalvo, Bascuas, Pragueira, Major, Foxos, Nosa Señora de A Lanzada, Areas Gordas, A Lapa y O Espiñeiro.
Pero antes del verano, ya de cara a Semana Santa, la colocación de este balizamiento se realizará en las cinco playas urbanas, Panadeira, Silgar, Baltar, Caneliñas y Canelas, que contarán además con iluminación LED.
Así figura en el contrato que sacará a licitación Turismo de Sanxenxo, con una duración máxima de cuatro años y un coste de unos 312.000 euros.
Otra de las novedades será la inclusión en el contrato de la delimitación de los canales de nado entre las playas de Silgar, Baltar y Caneliñas.
Unas boyas amarillas delimitarán el recorrido que empieza en el extremo derecho de la playa de Silgar bordeando Punta Vicaño por el mar hasta llegar a Baltar.
La longitud de esta senda marítima es de 1.800 metros, mientras que el segundo itinerario es en la playa de Caneliñas con una extensión de 150 metros.
El adjudicatario llevará a cabo, durante la duración del contrato, la limpieza, acondicionamiento, reparación, reposición/adquisición, traslado, montaje, desmontaje, retirada, acopio, guardia y custodia del material necesario para el correcto balizamiento de las playas y canales de nado.
El material que se vaya dañando durante la duración del contrato deberá ser repuesto por el adjudicatario y, una vez, concluya el periodo del servicio, todos los elementos del balizamiento pasarán a ser de propiedad municipal.