Un año más, Sanxenxo ha demostrado que la calidad de sus playas es inmejorable. El municipio ha vuelto a revalidar su liderazgo nacional al renovar las diecisiete banderas azules concedidas a sus arenales. Son el 15% de todos los distintivos que ha logrado Galicia, un total de 114.
Así, volverán a ondear esta bandera los arenales de A Lapa, Agra, Areas, Areas Gordas, Baltar, Bascuas, Canelas, Caneliñas, O Espiñeiro-A Lanzada, Foxos, Major, Montalvo, Nosa Señora da Lanzada, Panadeira, Paxariñas, Pragueira y Silgar.
"Es una satisfacción seguir siendo líderes, pero lo más importante es que detrás de este número hay una serie de exigencias tanto en limpieza como en servicios en playas que forma parte de la marca Sanxenxo", ha destacado el concejal de Turismo, Juan Deza, que asegura que en el Concello "no nos conformamos y aspiramos a más".
Bueu también mantiene los cinco reconocimientos obtenidos para las playas de Area de Bon, Banda do Río, Lagos, Lapamán y Portomaior; mientras que Marín repite con cuatro, los otorgados a los arenales de Aguete, Mogor, Portocelo y O Santo.
Desde el gobierno municipal de Marín celebran la renovación de estos cuatro distintivos, al entender que "demostra que traballamos seguindo criterios de sostibilidade", si bien reconocen que no haber recuperado la bandera de Loira les deja un "gusto agridoce". Este arenal será tratado igualmente, sostienen, igual que las playas reconocidas.
De celebración estarán en Poio, que recupera la bandera que había perdido la playa de Xiorto, en Raxó, que se suma a la que mantiene Cabeceira.
Dos banderas azules ondearán un año más, por su parte, en A Illa de Arousa -Area da Secada y O Bao- y Vilagarcía -Campanario y Compostela-.
El listado en el área de influencia de Pontevedra se completa con el distintivo que volverá a lucir la playa fluvial de A Calzada, en Ponte Caldelas.
PUERTOS Y CENTROS AZULES
La mitad de las banderas azules concedidas a los puertos deportivos de Pontevedra estarán en Sanxenxo, que obtiene tres de las seis enseñas. Serán para el Real Club Náutico de Sanxenxo, el Club Náutico de Portonovo y el puerto deportivo Juan Carlos I.
A ellos se suma también la bandera que revalida el puerto deportivo de Pedras Negras, en San Vicente do Mar (O Grove), tras recuperarla el año pasado.
Entre los centros galardonados han renovado su bandera el aula de naturaleza Cabo Udra y el centro de interpretación de Agrelo (Bueu), el centro de interpretación de As Telleiras (Sanxenxo), el centro de interpretación de la conserva (A Illa de Arousa), el centro de interpretación de los petroglifos de Mogor (Marín) y la Casa Museo de Colón (Poio).
Un séptimo distintivo lucirá, por primera vez, el recuperado Estaleiro de Purro, en Bueu.