Se necesitan 500 personas voluntarias para colaborar en la Gran Recogida del Banco de Alimentos

Pontevedra
25 de octubre 2022

Para realizar labor de voluntariado es necesario disponder de cuatro horas libres y darse de alta en la web: www.bancoalimentosvigo.org o llamar al 986 865301. Este año la campaña de recogida será el viernes 25 y el sábado 26 de noviembre en 135 supermercados de la provincia, treinta menos que en 2021

Presentación de la Gran Recogida del Banco de Alimentos de Pontevedra 2022
Presentación de la Gran Recogida del Banco de Alimentos de Pontevedra 2022 / PontevedraViva

Objetivo para este año: lograr 300.000 kilos de comida en la provincia de Pontevedra para repartir entre personas en situación vulnerable. Así se plantea el Banco de Alimentos la campaña de la Gran Recogida 2022 que este martes se presentaba en las instalaciones situadas en la Rúa Faustino Santalices de Pontevedra. 

Apolinar Quinteiro, vicepresidente provincial de este colectivo y José Luis Doval, responsable de la delegación pontevedresa, explicaban que los días seleccionados para la Gran Recogida serán el viernes 25 y el sábado 26 de noviembre de manera física en un total de 135 supermercados de la provincia, treinta menos que en 2021 porque entidades como Lidl, Mercadona y Día ya no permiten la recogida personal en sus establecimientos. En el área de Pontevedra serán 75 supermercados los que participen.

Para desarrollar esta campaña, la organización sin ánimo de lucro precisa 500 personas voluntarias y hacen un llamamiento a la ciudadanía para que formen parte de esta iniciativa solidaria. Para participar solo es necesario disponer de cuatro horas y darse de alta en la web:www.bancoalimentosvigo.org o llamar al teléfono 986 865301.

El lema de la campaña de este año es 'Comer no puede ser un lujo', una frase seleccionada por parte de la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL). Apolinar Quinteiro afirma que se ha incrementado en un 20% el número de personas que se atienden por esta entidad durante el último año debido a la crisis económica. "Lo que antes comprábamos por cinco euros, ahora cuesta ocho", asegura.

La Fundación Provincial Banco de Alimentos repartió más de dos millones de kilos de alimentos durante 2021, una cifra entre la que se encuentran 380.000 kilos de comida que se distribuyeron en el área pontevedresa. "Notamos diariamente visitas de gente que no pensábamos que podría venir", asegura Doval, responsable en Pontevedra.

Demandan también de las administraciones una mayor colaboración y que les cedan algún espacio de mayores dimensiones porque la actual nave se ha quedado pequeña como centro logístico para la recogida y reparto de los alimentos entre las distintas organizaciones no gubernamentales con las que colaboran para repartir los productos entre las personas necesitadas. "Nos queda pequeño y es incómodo", asegura José Luis Doval al referirse a un espacio situado en una calle con tráfico y dificultades para entrada y salida de las furgonetas de esta entidad. 

El día 11 de noviembre tienen previsto anunciar quién será la persona famosa que colabore en esta Gran Recogida tomando el relevo del actor vigués Pedro Alonso, popularmente conocido por interpretar el papel de Berlín en la serie 'La casa de papel', anterior padrino de la campaña.