Se sienten "estafados" por las bases del concurso de ambulancias al entender que mantiene los problemas del servicio

Pontevedra
06 de mayo 2019

El sindicato CIG solicitó una reunión urgente con el director del 061 para presentar una queja por las bases para la nueva adjudicación del servicio de ambulancias. Entienden que a pesar de incrementar la cuantía económica no se mejora la atención sanitaria para la zona de las Rías Baixas

Xabier Aboi con dos delegados sindicales de la CIG en el servicio de ambulancias
Xabier Aboi con dos delegados sindicales de la CIG en el servicio de ambulancias / Nacho Fuentes

Xavier Aboi, secretario comarcal de la FGAMT-CIG, ha manifestado este lunes su malestar con las bases para la adjudicación del servicio de ambulancias del 061 que, según explica, no van a resolver la situación de colapso que se produce en las principales ciudades de la comarca de Pontevedra y de O Salnés.

Aboi, acompañado por dos delegados sindicales de la CIG en este servicio, denuncia que con este nuevo concurso se perderán 30 puestos de trabajo en Galicia al reducirse de dos a uno el número de técnicos en las ambulancias medicalizadas, de manera que los profesionales médicos no podrán contar con el técnico de apoyo que hasta ahora ayudaba.  

Señala que el incremento en la dotación económica se destina a maquinaria pero las bases no contemplan una mejora en la atención sanitaria. Aboi explicaba que Bueu y Marín continuarán con el mismo servicio actual y en Pontevedra no ve ampliados los vehículos de intervención básica y se establece una nueva modalidad, la de dos "ambulancias sanitarizadas" que, según el sindicalista, es un vehículo medicalizado con menos personal.

El representante sindical lamenta que concellos como Marín, al que la Xunta de Galicia había prometido recuperar un servicio de 24 horas, dependerá ahora de las ofertas que presenten las empresas para contar con esta opción.

Entre otras carencias, la CIG denuncia que en las bases no se contempla la inclusión de una zamarra para los técnicos o que cualquier discusión con un médico del 061 puede conllevar que les aparten del servicio. 

Aboi afirma que el sistema de ambulancias de Galicia "debería ser un servizo público e non un negocio" y apunta a que los trabajadores se sienten "estafados" porque estas bases no contemplan las promesas realizadas previamente ni recoge los servicios que se necesitan.

El sindicato nacionalista ha solicitado una reunión urgente con el director del 061 para presentar una queja por las carencias en este concurso y alertarle de que el colapso de 5.000 intervenciones anuales, que realiza cada una de las dos ambulancias de Pontevedra, no se va a resolver con estas bases.