Seis empresas optan a renovar el parque Amalia Álvarez, que estará mes y medio en obras

Pontevedra
10 de febrero 2022

El contrato salió a licitación por casi 60.000 euros y la empresa ganadora tendrá que finalizar los trabajos en un plazo de mes y medio, a contar desde el inicio de los trabajos. El proyecto prevé la creación de una área de juegos infantiles de 284 metros cuadrados para niños y niñas de 4 a 10 años

Visita de representantes municipales al parque Amalia Álvarez
Visita de representantes municipales al parque Amalia Álvarez / Concello de Pontevedra

La mesa de contratación del Concello ha analizado este jueves las seis propuestas presentadas por las empresas interesadas en ejecutar las obras de remodelación paisajística del parque Amalia Álvarez, situado entre las calles Eduardo Pondal y Filgueira Valverde.

Las ofertas fueron presentadas por compañías especializadas en este ámbito de actuación como Bricantel, Constructora e Ingeniería Messi, Garocaprim SL, HPC Ibérica, Instalaciones Deportivas Gallegas SL y Zona de Obra O Rosal.

El contrato salió a licitación por casi 60.000 euros y la empresa ganadora tendrá que finalizar los trabajos en un plazo de mes y medio, a contar desde el inicio de los trabajos.

El proyecto prevé la creación de una área de juegos infantiles de 284 metros cuadrados para niños y niñas de 4 a 10 años en la zona sur del parque, así como la mejora de la jardinería y la plantación de especies arbustivas y tapizantes.

La nueva área de ocio infantil estará cerrada en todo el perímetro y deberá contar al menos con un elemento de juego que cuente con criterios de accesibilidad universal, debiendo ser este un elemento dinámico o de tipo carrusel, que genere movimiento al introducirse en su interior.

Además, deberá incluir como mínimo un columpio con una silla tipo pañal y otra plana, un juego combinado con tobogán, red de escalada, plataforma y escalera, un elemento compuesto de casitas de juego o un juego tipo resorte con capacidad para dos personas.

En el pliego de prescripciones técnicas también se definen, el tipo de pavimento amortecedor, el cierre del perímetro del parque infantil y una zona de descanso para los acompañantes con un banco corrido de ocho metros anclado en el muro que delimita el terreno polo norte. 

El parque redefinirá sus zonas verdes, apostando por una óptima composición a nivel de jardinería y por instalaciones de riego que permitan la conservación y desarrollo de los valores estéticos propios de este ámbito urbano.

El proyecto se completa con una malla antihierbas, arbolado y plantas vivaces y el suministro e instalación de un punto de recarga con un mínimo de dos conectores USB y un enchufe, soporte de apoyo para los terminales y sistema de retroiluminación.