"Sentimos unha enorme preocupación polo novo curso e a incorporación do alumnado e profesorado ás aulas"

Pontevedra
13 de agosto 2020

La invocación de la novena extraordinaria de rogativa y acción de gracias a San Roque y a San Sebastián por la situación sanitaria celebrada este jueves corrió a cargo de la profesora Elisa Sierra, que pide a las autoridades para que "sendo conscientes do perigo que isto supón", proporcionen a los centros "os materiais necesarios para aminorar os riscos"  

Invocación de Elisa Sierra Martínez
Invocación de Elisa Sierra Martínez / Parroquia de Santa Maria Pontevedra

La invocación de la novena extraordinaria de rogativa y acción de gracias a San Roque y a San Sebastián por la situación sanitaria del coronavirus celebrada este jueves corrió a cargo del sector de la educación. La profesora Elisa Sierra Martínez ha manifestado sus miedos de cara al nuevo curso académico: "Non hai verdadeira docencia sen clases presenciais e sentimos unha enorme preocupación polo novo curso e a incorporación do alumnado e profesorado ás aulas".

La docente es consciente de que en los colegios tienen que "seguir atentos e no baixar a garda", aplicando todas las medidas de higiene y protección que sean necesarias, por eso ha pedido la intervención de San Roque y San Sebastián por  todos los docentes, "coa súa carga engadida, por esta situación, de preocupación e responsabiblidade", por todos los niños que tendrán que incorporarse este nuevo curso siguiendo los protocolos establecidos y por las familias que tendrán que adaptarse, "non sen dificultade", a esta nueva situación.

Además, ha querido pedir por las autoridades, para que "sendo conscientes do perigo que isto supón", proporcionen a los centros de enseñanaza "os materiais necesarios para aminorar os riscos".

Sierra Martínez se ha acordado especialmente de los niños y de sus familias, quienes, a marchas forzadas, se han visto obligados a hacer la migración al ámbito virtual, a fin de poder continuar con su formación. "Coma docente, sentín por primeira vez na miña vida, unha sensación de impotencia ao non poder comunicarme fisicamente cos meus alumnos", aseguró.

Esta profesora cree que los padres y madres fueron "verdadeiros heroes" al tener que conciliar ya no solamente sus tareas domésticas y puestos de trabajo, presenciales o telemáticos, sino asumiendo también la intermediación con el profesorado.

La novena extraordinaria terminará este viernes 14, por partida doble, a las 11.00 horas en la Real Basílica de Santa María la Mayor y a las 19.00 horas en la capilla del Santo. En cuanto a las invocaciones, este viernes tomará el relevo una persona del ámbito de la cultura y el periodismo, el escritor Rodrigo Cota.