Varias decenas de trabajadores del sector de la justicia en Pontevedra retomaron este jueves las concentraciones y medidas de protesta que habían parado durante los últimos días dentro de la huelga indefinida que mantienen desde el pasado 7 de febrero.
En esta ocasión, no salieron a la calle convocados por ningún sindicato, sino que lo hicieron funcionarios ajenos a ninguna sigla para reclamar de los siete sindicatos que en su día convocaron la huelga en unidad sindical que la retomen y dejen a un lado las desavenencias que mantienen desde hace días y que eclosionaron el pasado viernes durante la votación del preacuerdo que habían firmado cuatro de ellos con la Xunta de Galicia y que quedó anulado.
En esta ocasión, los funcionarios corearon consignas como "Somos funcionarios, non moeda de cambio" dirigidos a los siete sindicatos y también otras más centradas en el vicepresidente de la Xunta y conselleiro de Xustiza, Alfonso Rueda.
Le pidieron que retome las negociaciones al grito de "Rueda, non é non, queremos negociación" y criticaron su actitud que ven poco dispuesta a cumplir las reivindicaciones de los trabajdores: "Rueda, cobarde, a Xustiza está que arde".
Mientras los trabajadores se concentraban a las puertas de los juzgados de A Parda, los sindicatos negocian un posible cese de hostilidades. En este conflicto laboral se habían creado en los últimos días dos posturas enfrentadas, de un lado Alternativas na Xustiza-CUT, STAJ y CIG y de otro SPJ-USO, FeSP UGT y CSIF. Sin embargo, en los últimos días SPJ-USO se alineó al lotro lado.
Con esta nueva composición, SPJ-USO, Alternativas na Xustiza-CUT, STAJ y CIG, que entre todos tienen la mayoría del comité de huelga de los funcionarios, convocaron este jueves a FeSP UGT y CSIF para intentar consensuar una propuesta "que termine el conflicto cuanto antes". Estes últimos finalmente no acudieron.