SOS Sanidad Pública recaba el apoyo de los ayuntamientos para una gran manifestación en Santiago el 9 de febrero

Pontevedra
20 de enero 2020

Varios integrantes de la plataforma en Pontevedra entregaron este lunes en el registro municipal una moción que pretenden que sea aprobada por la Xunta de Goberno local en apoyo a esta manifestación y anunciaron que su intención es presentar esta mociones en todos los municipios del área sanitaria de Pontevedra y O Salnés

Integrantes de la plataforma SOS Sanidade Pública en el registro municipal
Integrantes de la plataforma SOS Sanidade Pública en el registro municipal / Cristina Saiz

La plataforma SOS Sanidade Pública intentará tener el apoyo de todas las corporaciones municipales del área sanitaria de Pontevedra y O Salnés para la gran manifestación que hay convocada el próximo 9 de febrero en Santiago de Compostela contra del desmantelamiento de los hospitales comarcales y los recortes en sanidad y en defensa de la atención primaria y del sistema sanitario público en general. 

Varios integrantes de la plataforma en Pontevedra entregaron este lunes en el registro municipal una moción que pretenden que sea aprobada por la Xunta de Goberno local en apoyo a esta manifestación y anunciaron que su intención es presentar esta mociones en todos los municipios del área sanitaria. En Pontevedra buscan que se apruebe en Xunta de Gobierno porque antes del 9 de febrero ya no habrá más plenos, pero sí pretenden que se aprueben en pleno en otros ayuntamientos y también en la Deputación Provincial.

El presidente da Federación Castelao y portavoz de SOS Sanidade Pública Pontevedra, Juan Loureiro Taibo, explicó que su intención es "darlle un pouco de pulo aos movementos que se están realizando para a manifestación do día 9 " y recordó que los recortes en el servicio de pediatría del área sanitaria, como en otros puntos de Galicia; la amenaza de cierre del paritorio de Verín en la que finalmente la Xunta de Galicia dio marcha atrás; y los desvíos de pacientes que se están haciendo do sistema público al privado "dun xeito brutal" justifican esta manifestación. 

Todas estas situaciones "non son máis que o desmantelamento en si da sanidade pública" y la plataforma pretende que todos los partidos políticos les den su apoyo. Así, prestarán especial atención en Sanxenxo y Marín, con alcaldes del PP, "para ver se o Partido Popular se decide polo menos a darse conta de que o que está facendo non nos leva a ningún sitio".

Para aumentar la asistencia a esta manifestación, se pondrá a disposición de las personas interesadas un servicio de autobuses y todo lo necesario para que resulte multitudinaria y que consiga "dar marcha atrás ao que realmente estamos vendo". Confían en que la asistencia sea masiva desde el área santiaria. 

Desde la plataforma recuerdan que una de sus reivindicaciones de los últimos tiempos está relacionada con el Hospital Montecelo para que el proyecto de ampliación "se faga de acordo ao que realmente necesitamos, non ao proxecto que temos agora". Asi, indican que la idea es aumentar en solo 60 camas las actuales, "cando necesitamos moitísimas máis nun hospital que teoricamente é para 20 ou 25 anos". 

La manifestación del 9 de febrero busca denunciar también el deterioro de la atención primaria, las listas de espera y la precariedad de los trabajadores sanitarios.