El gobierno municipal de Pontevedra está ultimando los detalles del plan de ayudas a autónomos y microempresas que, bajo la denominación Supera21, prevé inyectar 1,3 millones de euros en los sectores económicos más afectados por la pandemia.
No serán ayudas directas sino finalistas, como las aprobadas el pasado año. Eso sí, el ejecutivo BNG-PSOE ha acordado modificar las bases para que sean más flexibles y los interesados tengan mayor tiempo para presentar sus propuestas.
Así lo han anunciado este jueves en rueda de prensa el alcalde y el teniente de alcalde, Miguel Anxo Fernández Lores y Tino Fernández, que han avanzado que el plan Supera21 incorporará además las demandas de un mayor número de sectores.
Para ello, miembros del gobierno municipal están manteniendo reuniones con diferentes colectivos "para ver de que maneira podemos inxectar cartos na economía", ha señalado Fernández Lores, y los afectados puedan "achegar ideas" para perfeccionar estas ayudas.
A este respecto, el alcalde ha asegurado que uno de los sectores que serán atendidos es el de las agencias de viajes, pero no a través de este plan. Será con una línea de ayudas para promover el turismo en Pontevedra, con acciones promocionales en todo el Estado.
Los líderes nacionalista y socialista han reiterado que este plan para autónomos y microempresas partirá de una cifra inicial de 1,3 millones (600.000 de este año y los 700.000 que no se adjudicaron el pasado año) pero si la demanda es mayor "poremos máis cartos".
Dentro de este programa, según han explicado el alcalde y el teniente de alcalde, se incluyen otros 400.000 euros que se destinarán a ayudas para que las familias pontevedresas puedan adquirir ordenadores.
Serán las primeras ayudas que se activen. Los interesados podrán presentar sus solicitudes en marzo. El Concello subvencionará hasta el 100% del coste de adquisición de cada ordenador, hasta un máximo de 400 euros. Estas ayudas, según Tino Fernández, estarán exentas del IRPF.
Los beneficiarios, que tendrán que estar empadronados en Pontevedra, tener menores de 18 años a su cargo y matriculados en colegios públicos del municipio, podrán sufragar los equipos informáticos adquiridos entre el 14 de marzo de 2020 y el 21 de diciembre de 2021.
Estas ayudas, que se han creado para "corrixir a fenda dixital" que ha creado la pandemia con la educación a distancia o el teletrabajo, se repartirán en base al número de miembros de cada unidad familiar y su renta, teniendo como base el salario mínimo interprofesional. Las víctimas de la violencia machista y los grandes dependientes tendrán una mayor atención.
Los detalles del programa Supera21 se han incluido en una web que el gobierno municipal ha presentado este jueves y que engloba todos los planes de reactivación económica que el Concello ha puesto en marcha para combatir la crisis creada por la pandemia de la covid-19.
"Entendemos a situación económica que está pasando moita xente. Temos que botarlles unha man para que poidan saír desta pandemia", ha señalado el alcalde, que ha defendido el esfuerzo realizado por el Concello, "porcentualmente o máis grande de todas as administracións", ya que según Fernández Lores supone "case o 3%" de su presupuesto.
Dentro de esta página web, en la que se podrán consultar las bases de todas las convocatorias de ayudas, se incluyen cuatro líneas de actuación: el cuidado de las personas, el apoyo a la cultura local y al deporte y dos apartados que denominan "pensar na economía" e "investir no futuro". En este último se detallan las inversiones recogidas en el presupuesto para 2021.