La asociación ecologista Salvemos Pontevedra ha calificado de "paripé" el anuncio del Ministerio de Medio Ambiente de que está tramitando "la incoación del expediente de caducidad" de la concesión a Electroquímica del Noroeste, S.A. (Elnosa) en la ría de Pontevedra "en cumplimiento" de la sentencia del Supremo que así lo ordena.
Después de que el pasado 7 de abril el Servicio Provincial de Costas pusiese este hecho en conocimiento de este colectivo ambientalista, Salvemos Pontevedra pidió explicaciones sobre "qué significa exactamente esto de inicio de trámite de expediente".
De su respuesta, según ha trasladado Salvemos Pontevedra, resulta "evidente que estamos ante un nuevo paripé del Gobierno en funciones" porque, "no existe titular de la concesión" para poner en su conocimiento la incoación del expediente, ni para solicitar la prórroga.
Esta asociación señala que el Grupo CUF, propietario de la clorera de Lourizán, "ni es titular de la concesión, ni le importa lo más mínimo el cumplimiento de la Ley, ni el drama humano y medioambiental que pueda existir derivado de la actividad irregular y delictiva de la planta, estamos ante otra pescadilla que se muerde la cola".
Para Salvemos Pontevedra resulta "especialmente grave esta enésima trapacería" del inicio del trámite del expediente, que entienden está "destinada a dar carta de naturaleza a Elnosa".
Y una vez más, insisten en que la fábrica de cloro carece de concesión administrativa para actuar en las marismas de Lourizán "cuestión reconocida por la representación de la empresa" y también carece de licencia municipal "aunque cueste creerlo".
"Pero parece que nada será obstáculo para que se le otorgue una prórroga milenaria, o eso creen", remata el comunicado difundido por Salvemos Pontevedra.