Trabajadores de Elnosa se concentraron a las puertas del Concello de Pontevedra en la mañana de este lunes 17 para denunciar lo que consideran una persecución por parte del gobierno local. Señalan que habían colocado cuatro pancartas que habían sido pagadas por los propios empleados de la electroquímica. Una de ellas tuvieron que retirarla, según manifestó Avelino García, presidente del comité de empresa, porque un camión se había enganchado con ella pero las otras tres apenas estuvieron expuestas dos días porque "alguén as roubou".
Indican que, por el contrario, las pancartas de la Asociación pola Defensa da Ría de la marcha contra Ence e Elnosa se mantuvieron durante más de un mes instaladas en varias calles. "Doe que nos saquen as pancartas pagadas por todos os traballadores", afirmó el representante sindical.
Avelino García mostró su preocupación porque no hay novedades en relación al futuro de la empresa en Lourizán, a falta de cinco meses para que se vean obligados a abandonar esta ubicación si no se produce algún cambio por parte de las administraciones. Señala que la empresa entregó toda la documentación y es la Xunta de Galicia quien está revisando el plan sectorial al igual que se mantienen a la espera de que salga a exposición pública la declaración ambiental integrada.
Por otra parte, afirman que el gobierno central tampoco les ha ofrecido información sobre una posible prórroga en la ría pontevedresa. Los representantes sindicales esperan que en septiembre mantengan una reunión con la Dirección General de Costas.
Ante esta situación ven complicado que se lleve a cabo la adaptación del mercurio para la factoría y aguardan que, mientras obtengan las autorizaciones, puedan producir solo hipoclorito y mantener la actividad.
RESPUESTA DEL ALCALDE DE PONTEVEDRA
El alcalde de Pontevedra, por su parte, respondió sobre la polémica de las pancartas: "Nin as puxen nin as retirei. É a primeira noticia que teño".
En relación al futuro de Elnosa apuntó que no quiere seguir alimentando la polémica y añadió que hay que exigirle a la empresa que cumpla con los compromisos que había adquirido con la Xunta de Galicia para apostar por un nuevo proyecto industrial que cumpla con todas las garantías de la ley. "É de perogrullo", concluyó.