Las perspectivas turísticas de las Rías Baixas para este verano no pueden ser mejores. Hasta un 5% más de visitantes que el pasado año, según las estimaciones de Turismo Rías Baixas, escogerán la provincia de Pontevedra para pasar sus vacaciones estivales.
Así, a falta de las reservas de última hora y las que se puedan hacer por Internet, se espera que la ocupación media en los establecimientos hoteleros supere el 77%, según ha avanzado este jueves la presidenta de la Deputación de Pontevedra, Carmela Silva.
En julio el sector espera una 72% de ocupación media, mientras que en agosto subirá hasta el 84%. En algunas zonas como O Morrazo, Baixo Miño, Sanxenxo o Cambados se alcanzará el 100% de ocupación en gran parte del verano. En todo caso, Carmela Silva ha destacado que las Rías Baixas superarán en diez puntos la media gallega.
Desde Turismo Rías Baixas aseguran que estas previsiones confirman la tendencia alcista que ha reflejado el Instituto Nacional de Estadística (INE) en el balance de los primeros cinco meses del año. En él, se recoge que 240.000 personas visitaron la provincia de Pontevedra entre enero y mayo de este año, un 8% más que en el mismo periodo de 2015.
Uno de cada tres turistas son gallegos pero también se registra una gran afluencia de madrileños (un 14% del total), castellano leoneses (8%), catalanes (7%) y asturianos (5%). Además, los visitantes extranjeros suponen ya el 15% del total de turistas de las Rías Baixas.
También se espera una notable ocupación en los establecimientos de turismo rural que alcanzarían, según las previsiones, un 66%. Es un 15% más de reservas que el verano pasado.
Carmela Silva ha celebrado estas expectativas que, ha reiterado, "é posible que se superen" porque servirán para fortalecer un sector "fundamental" para la actividad económica de la provincia y la creación de empleo que "aunque sexa estacional sempre é positivo".
PROMOCIÓN DE "ALTO NIVEL"
La presidenta de la diputación pontevedresa ha destacado la intensa actividad promocional que Turismo Rías Baixas ha realizado en los últimos meses y que ha calificado como de "alto nivel". En ella, ha enmarcado la presencia en Fitur, la presentación en Madrid de la campaña 62 razones para visitar las Rías Baixas, el estreno de un documental gastronómico en el festival de cine de Málaga o la presentación de los Festivales Rías Baixas en Oporto.
Todo ello se suma a las acciones promocionales con Renfe, la presencia de las Rías Baixas en las revistas a bordo de compañías aéreas que operan desde Peinador, la inserción de reportajes en revistas y webs especializadas en turismo -entre ellas Traveler o National Geographic-, o campañas de publicidad en mobiliario público en ciudades de toda España.
Además, Turismo Rías Baixas estudia aprovechar las publicaciones "desinteresadas" que en redes sociales están realizando los artistas que están actuando en los Festivales Rías Baixas sobre su estancia en la provincia y las de otros "influencers" para promocionar este destino.