La candidata del Partido Popular al Congreso por Pontevedra, Ana Pastor, ha defendido este miércoles que el Gobierno colabore con las comunidades autónomas para ofrecer un sistema educativo "homogéneo" en toda España "que garantice la equidad".
Ese es uno de los "grandes principios" en los que, según Pastor, se inspira el programa del PP en materia de educación para estas elecciones generales del 23J, junto con el refuerzo de su calidad y la importancia de mantener la estabilidad del sistema.
Así lo ha detallado la candidata popular en un encuentro en Pontevedra con representantes de educación primaria y secundaria, enseñanza especial y formación profesional, en el que también ha estado el conselleiro de Educación en la Xunta de Galicia, Román Rodríguez.
Para el PP, ha destacado Ana Pastor, la educación "es la base para el desarrollo integral de las personas", por lo que consideran que mejorar el actual modelo educativo es un "objetivo prioritario" para los populares, porque "queremos un país más próspero y equitativo".
Pedro Puy, número 3 de la candidatura del PP por Pontevedra, que participó en la redacción del programa electoral del PP, ha ido desgranando las tres principales propuestas en educación.
Los populares prometen impulsa medidas para mejorar la calidad e igualdad en la educación que, entre otras propuestas, incluye la gratuidad de la educación infantil o el incremento de becas en todos los niveles formativos, incluida la educación universitaria.
Con respecto a la ley educativa vigente, el PP apuesta por "retocarla" pero aseguran que no la derogarán en su integridad porque "es fundamental que el sistema educativo por fin tenga estabilidad en torno a una serie de principios compartidos y que tengan evidencia científica".
Para ello, con la ayuda de expertos, "intentaremos corregir errores", ha señalado Puy, para que los alumnos tengan una mejor formación, se reduzcan las tasas de abandono o se fomente la "cultura del esfuerzo" tanto en los méritos de los alumnos como en el acceso del profesorado.
Avanzar hacia un sistema nacional de educación sería el tercer gran eje de trabajo del PP, que sostiene que hay que garantizar la igualdad en toda España "teniendo en cuenta" al mismo tiempo las necesidades y diferencias de sus comunidades autónomas.
Román Rodríguez, por su parte, ha puesto en valor el modelo educativo impulsado en Galicia, que confía en que pueda servir de "referencia" al conjunto del país, al estar caracterizado "pola calidade, a equidade, a igualdade de oportunidades e a educación en valores".
Este sistema, según el conselleiro de Educación, ha situado a la comunidad gallega "nos principais postos" del ranking nacional y, en cuanto a inversión por alumno, en la tercera posición de las regiones que más recursos dedican a la educación.