Una Agenda Gigante recogerá las aportaciones de la chavalada sobre cómo mejorar el futuro de la ciudad

Pontevedra
16 de agosto 2022

El alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores, y la concejal de Promoción de la Ciudad Anabel Gulías, visitaron este lunes a ludoteca Conciliaverán ubicada en el colegio Campolongo que estos días acoge dos sesiones de la Agenda Urbana Pontevedra en las que participan cerca de 40 niños

El alcalde habla con los niños de la ludoteca Conciliaverán
El alcalde habla con los niños de la ludoteca Conciliaverán / Concello de Pontevedra

El alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores, y la concejala de Promoción de la Ciudad Anabel Gulías, visitaron este lunes a ludoteca Conciliaverán ubicada en el colegio Campolongoque estos días acoge dos sesiones de la Agenda Urbana Pontevedra en las que participan cerca de 40 niños. 

El programa, que echó a andar el pasado viernes 12 en el CEIP Xunqueira1 con chicos de educación secundaria, tendrá continuidad con sesiones para infantil y primaria el lunes 21 en el CEIP Manuel Vidal Portela de 10:30 a 11:30 y de 12 a 13h, en el CEIP Cabanas de Salcedo el martes 23 de 10:30 a 11:30h. y en el CEIP Parada de Campañó de 10:30 a 11:30h.el miércoles 24. 

A partir de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 y en concreto de su punto 11 - centrado en cómo mejorar el futuro de pueblos y ciudades - nació la Agenda Urbana 2030.

Aunque la ciudad de Pontevedra lleva mucho trabajo adelantado en este aspecto gracias a su 'Modelo de Ciudad' reconocido a nivel mundial y a proyectos como el Efecto PO2, la Concejalía de Promoción de la Ciudad está llevando a cabo diferentes acciones destinadas a conocer la opinión y las aportaciones de la ciudadanía y especialmente de los/as habitantes más jóvenes.

"¿Qué podemos hacer para mejorar nuestras ciudades? ¿Qué queda pendiente por hacer? ¿Hay alguna cosa que sería necesario modificar?" son algunas de las cuestiones que los monitores encargados de las sesiones plantean a los más pequeños para dar pie a sus experiencias en la ciudad y aportaciones para mejorarla de cara a el futuro. 

Desplazarse caminando o en bici, comprar en el comercio local, reciclar, compostar, hacer un uso responsable de la luz y el agua, llevar a cabo una convivencia respetuosa, preocuparse por conocer nuestra ciudad y por que sea un espacio seguro y trasladar sus opiniones y aportaciones a los gobernantes a través de los canales disponibles, son las cuestiones sobre las que gira la charla que finaliza con los niños plasmando sus ideas para que sean incorporadas a la Agenda Gigante colectiva.

Al margen de estas sesiones, la pasada semana en las plazas de Barcelos y el barrio de Campolongo y a lo largo de dos jornadas, tuvieron lugar eventos participativos en relación con la Agenda Urbana de Pontevedra, con el objetivo de acercar su contenido a los niños y recoger sus deseos para la ciudad, así como ayudarles a entender la importancia del entorno en la que viven. Su implicación fue premiada con diferentes regalos promocionales como gorras o mochilas.